Juegos y dinámicas
Educación Física

Didáctica: Desplazamientos

Planificación de una jornada de educación física para niños de 5 años
Bárbara Hirtz
06:00h Lunes, 13 de julio de 2009
1

Juego con pelota

Hace algunos días que venimos enfocando nuestra atención en desarrollar didácticas de todo tipo para niños menores. Hemos hablado de juegos infantiles dentro del salón y otros fuera de él. Sobre todo nos hemos centrado en algunos juegos y didácticas destinados a aquellos docentes que practican la educación física. Ellos tienen una gran responsabilidad para con los chicos, que a través de estos juegos y didácticas podrán conseguir un desarrollo adecuado del cuerpo y sus movimientos.

Para que un trabajo de campo sea efectivo, es necesaria una correcta planificación, a partir de ella, no dejaremos ningún elemento librado al azar.

Hoy, para dar por terminado este periodo de didácticas, que hemos estado abordando, para sumergirnos en otras interesantes e importantes temáticas, hemos decidido hablar de distintos juegos y desarrollos para niños de, aproximadamente, 5 años.

Para estos juegos necesitaremos los siguientes materiales:

  • Aros.
  • Pelota.
  • Aro de básquet.
  • Cubos de goma.

Comenzaremos, a modo de que los chicos vayan entrando en la actividad, con la “Mancha manteca”. Se seleccionará uno de los niños que será la mancha, este deberá quemar al resto del grupo; aquel que sea quemado comenzará a “derretirse”. Para ser salvado tiene que ser antes de que el niño llegue al piso, si éste no es salvado y llegase al piso, instantáneamente se convertirá en la nueva mancha.

Una vez que los chicos ya estén involucrados en la actividad, es decir, entrados en calor, comenzaremos con el desarrollo de la clase. Para ello, el docente armará un recorrido con diferentes obstáculos, los hará formar una fila y cuando suene el silbato comenzarán la actividad. Lo primero que tendrán que hacer es pasar por adentro de un aro en cuadripedia baja, luego caminarán hasta los cubos de goma y deberán, de cubito dorsal, traccionar y deslizarse hacia delante, luego seguirán caminando hasta llegar a un aro de básquet donde deberán embocar la pelota y por último saltar en dos pies hasta la llegada.

Aros de básquet

Para terminar con las actividades, realizaremos lo que llamaremos “La bruja de los colores.”

El docente elegirá quien será la bruja de los colores y dividirá al grupo en subgrupos de diferentes colores. La bruja se acercará al refugio de los demás niños para preguntar por un color, aquel grupo que sea de ese mismo color, deberá salir corriendo para evitar que la bruja los atrape. A aquel que la bruja atrape quedará en el refugio de la misma, sin poder salir hasta que otro amigo pueda salvarlo. El rol de la brujita será cambiado por el docente cuando lo crea necesario.

Para cerrar la jornada educativa de educación física, recomendaremos una actividad para bajar el nivel de excitación. Por ejemplo: Cantar una canción.

Comentarios (1)

  • cacapulina
    21:51 5 05UTC diciembre 05UTC 2009

    siento que los niños deven ser libres y que ellosn escriban e inventen sus juegos no que los maestros los vean en la internet

     

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress