Cuatro juegos infantiles para los campamentos
10:30h Jueves, 25 de abril de 2013
Los campamentos o colinas permiten a los niños pasar un tiempo sin los padres, conocer a nuevos niños y crear lazos de amistad con personas diferentes a las cotidianas. Se trata de una experiencia enriquecedora en muchos sentidos, pero que puede dar miedo a los niños si no tienen a ningún amigo que les acompañe. Por ello, poner en marcha juegos como estos durante los primeros dÃas de estancia permitirán a los más pequeños abrirse a los demás y dejar atrás la morriña.
El modelo, la estatua y el escultor: en grupos de tres niños, cada uno deberá adoptar uno de los roles y el escultor deberá taparse los ojos. El modelo adoptará una postura extraña, la que él quiera. El escultor deberá palpar al modelo para hacerse una idea de la posición que ha adoptado, a continuación deberá mover a la estatua para que tenga la misma postura que el modelo. Ni la estatua ni el modelo pueden ayudar al escultor. Una vez este termine, puede quitarse la venda de los ojos y admirar su obra. En caso de ser un grupo numeroso, pueden competir entre equipos y decidir quién es el mejor escultor.
El Psiquiatra: uno de los niños que no haya jugado nunca a ‘El Psiquiatra’, deberá abandonar la habitación donde estén los otros jugadores. El grupo se situará en coro, dejando un hueco para el Psiquiatra y acordarán a quien imitan. Por ejemplo, cada jugador deberá imitar al jugador que esté a su derecha. Una vez acordado esto, el Psiquiatra entrará en la habitación y hará preguntas a los jugadores hasta adivinar qué tipo de desdoblamiento de personalidad tienen los participantes.
El orden de las edades: el profesor o monitor dividirá a los niños en grupos de unos cinco o seis integrantes y, desde entonces, los pequeños no podrán hablar. El adulto explicará que tienen que organizarse en una fila según la edad que tengan, del más pequeño al más mayor. Los niños deberán encontrar la forma de comunicarse entre sà sin hablar para determinar sus fechas de nacimiento y ordenarse. Una vez todos los equipos hayan hecho la fila, podrán comprobar sus edades hablando. Gana el equipo que no se haya equivocado y, en caso de empate, el más rápido.
Las cuatro esquinas: este juego es todo un clásico en los juegos de campamento y de patio escolar. En grupos de cinco, cuatro niños ocuparan ‘las esquinas’ (pueden ser columnas, conos o cÃrculos dibujados en el suelo), mientras que el quinto deberá permanecer en medio. Los niños en las esquinas deberán intercambiar posiciones sin que el quinto jugador les robe el sitio, en caso contrario, ocuparán el rol del ‘quinto jugador’. Este juego no tiene duración y puede ampliarse a más de cuatro esquinas y más de un jugador que ocupe el rol central.
Comentarios (0)
Queremos saber tu opinión
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Contacto
- Publicidad
- Archivo
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.