Centros educativos, Idiomas

Las escuelas oficiales de idiomas suben sus precios

Rocío Quesada Caballero
10:00h Viernes, 10 de agosto de 2012
0

La única escuela de Madrid donde se puede estudiar chino, árabe, japonés, ruso, catalán o sueco es en la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) Jesús Maestro, en Chamberí. Es muy difícil conseguir una plaza para matricularse en la escuela, ya que hay miles de solicitudes cada año para ocupar un número muy pequeño de plazas. Los casi 10.000 alumnos que tienen suerte y consiguen hacerse con una de ellas, pueden estudiar uno de los 22 idiomas que se imparten en el centro. Pero si ya era complicado llegar, aun puede complicarse más.

Texto en árabe.

La Consejería de Educación impone recortes en la Escuela Oficial. Habrá menos profesores el curso que viene y por tanto, la cantidad de alumnos también será menor. “Lo grave es que no hay alternativa. Los idiomas minoritarios que impartimos no se enseñan en ninguna de las otras EOI de Madrid” afirma la vicepresidenta de la Asociación de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas de Madrid (Apeoim).

Según los estudios que han realizado, prevén que el recorte causará que haya 300 plazas menos, así que muchos más estudiantes se quedarán sin poder optar a estudiar un idioma, pero eso no es todo. No solo habrá menos docentes, sino que los precios del centro aumentarán, porque el Gobierno regional ha subido las tasas hasta el doble de la cantidad que se pagaba.

Si el año pasado el coste de estudiar un idioma en la escuela era de 119 euros, el próximo curso será de 269 euros. “Sigue siendo un precio muy bueno, pero no se puede subir más de un 100% de golpe. Están cercenando un servicio público”, dice la vicepresidenta.

Uno de los beneficios de este centro es la cantidad de idiomas que imparte. La gran mayoría de las escuelas no ofrecen esas posibilidades, por eso con estas reformas habrá cada vez menos alumnos y menos personas con conocimientos de otros idiomas, lo que contribuye a que el nivel de educación siga bajando en nuestro país.

La Apeoim piensa que el objetivo de todas estas decisiones es conseguir la privatización de todo lo que es enseñanza no obligatoria. La vicepresidenta argumenta que “se reduce la oferta en el primer curso, lo que afecta a la base de la pirámide: cada vez tendremos menos alumnos en los cursos superiores” y además añade que “es una extinción lenta pero paulatina y segura de las escuelas oficiales”.

Además de todo esto, el Ministerio de Educación presentó un borrador de real decreto en el que dice que se les permitirá a los profesores de las escuelas oficiales dar clase en niveles de educación secundaria, bachillerato y formación profesional, lo que aumenta las sospechas del colectivo.

Foto | deunvistazo

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress