Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
Si queremos emular al capitán pirata de Espronceda y salir en nuestro barco, sintiendo la fuerza del viento y el mar cómo única patria, mejor que antes tomemos unas clases de navegación marítima.
La navegación no se debe ver sólo como forma de recreo, en un país como España, en el que hay tantos kilómetros de costa, estudiar algo referido a la navegación puede resultar una excelente salida laboral.
Desde ya, rompamos con el romanticismo de nuestro pirata, los que trabajan en este sector, dedican muchas horas y mucho esfuerzo a su labor, por eso, los estudios relacionados con este tema van dirigidos a aquellos que aman el mar (o la mar, si quieren).
Y si de navegación se trata, qué mejor que navegar un poco por los mares de Internet, a ver qué encontramos. Como siempre mucho, en unos se nos ofrece cursos de navegación deportiva, en otros, el aprendizaje tiene un carácter más profesional, pero seleccionemos de unos y de otros, seguro que si ustedes buscan, encontrarán estos y otros diferentes, pero dejar aquí reflejados todos sería demasiado largo para un simple post. Empecemos:
En http://www.neptuno.es, tenemos la opción de hacer cursos de navegación deportiva online, además de poder asistir a las clases presenciales que se hacen en su sede de Barcelona. Las titulaciones que ofrecen son: Patrón de Navegación Básica, Patrón de Embarcaciones de Recreo, Patrón de Yate y Capitán de Yate.
En la vertiente de navegación deportiva están así mismo los cursos que ofrece, en Buenos Aires, http://www.escuela.funade.com.ar/.
http://www.ull.es/Private/folder/wull/titulaciones/d_navegacionmaritima.pdf, es el sitio de la Universidad de la Laguna, en Tenerife, donde podremos encontrar los planes de estudio de la diplomatura en Navegación Marítima, ya no en plan deportivo. Es interesante conocer los requisitos de las becas para los cursos de especialidad marítima.
http://www.uniovi.es/marina/, es la dirección electrónica de la Escuela Superior de Marina Civil de la Universidad de Oviedo.
También en la Universidad de La Coruña existe esta diplomatura, la página donde encontraremos más información es http://www.udc.es/centros/ga/centro.asp?Centro=631.
Original es la propuesta de http://www.abanico-es.com/espanol/cursos-espanol/25-curso-vela.html, en la que se nos ofrece un curso de navegación a vela, al mismo tiempo que aprendemos español. Ideal para extranjeros.
Como hemos dicho más arriba, éste es simplemente un acercamiento, si están dispuestos a levar anclas, encontrarán oportunidades para todas las circunstancias para formarse.
Comentarios en “Que es mi barco mi tesoro”
Aún no se han realizado comentarios.