Una Organización No Gubernamental (ONG) es una entidad de carácter privado, su creación es independiente de los diferentes tipos de gobiernos que puedan existir tanto a nivel nacional como internacional.En el ámbito legal, puede ser denominado asociación, fundación, cooperativa, corporación, etc. Sus objetivos y fines están definidos por sus integrantes. Su financiamiento proviene de personas físicas particulares, organismos internacionales, empresas, estados, otro tipo de organismos, etc. Sus recursos económicos provienen de subvenciones o convenios y de los recursos propios que generan a través de las cuotas de las personas que son socias de la organización.
Las ONG son unos de los fenómenos que caracteriza a la sociedad moderna. Su importancia fue rápidamente reconocida por la UNESCO, que en un documento señala que “desde que fue creada en 1946, la UNESCO considera que las organizaciones no gubernamentales (ONG) son colaboradoras fundamentales y constituyen un enlace insustituible con la sociedad civil. La UNESCO fue el primer organismo internacional que estableció vínculos con ellas y también dio origen a ONG, como el Consejo Internacional de Museos (ICOM) y el Consejo Internacional para la Ciencia (ICSU).
Actualmente, esta colaboración es el fundamento de una gran parte de su labor en todos sus ámbitos de competencia». Las ONG tienen como características ser organizaciones que trabajan en más profunda relación con las personas, que lo que lo hacen los programas gubernamentales.
Una de las principales causas para que funcionen mejor en el ámbito social y de emergencias es que son organismos poco burocratizados y más ágiles. Estos dos últimos aspectos le dan la posibilidad a las ONG de actuar en forma más rápida y con menor costo. Esto puede apreciarse principalmente en el plano de la salud y educación.La revista de la UNESCO nos informa que el término ONG engloba a una multiplicidad de organizaciones, como la Cruz Roja, la más importante, que tiene 105 millones de miembros y 230 millones de beneficiarios cada año; ONG internacionales que actúan como grupos de presión por una causa, ya sea el medio ambiente (Greenpeace, 2,7 millones de miembros), los derechos humanos (Amnistía Internacional, más de un millón de miembros), la infancia (Save the children), las minas antipersonas (Handicap International); ONG locales que están al servicio de un pueblo o de un barrio; y todo un universo de asociaciones y federaciones de artesanos, de sindicatos (de mujeres, de periodistas, de campesinos), locales, nacionales e internacionales. Las llamadas Organizaciones no Gubernamentales (ONG) tienden a fomentar la cooperación y la solidaridad y a ejercer un control sobre los conflictos de marcada incidencia social. Permiten dar el encuadre jurídico-organizacional necesario para llevar adelante la idea.Las ONG, a su vez, pueden ser clasificadas en dos grandes grupos:1) Los beneficiarios son sus propios miembros. Por ejemplo, los centros de estudiantes o bien las mutuales.2) Los beneficiarios son otros. Allí encontramos un sinnúmero de organizaciones como las de defensa de los derechos de la mujer, de los derechos de los consumidores y usuarios, de protección y defensa del medio ambiente, entre otras.La forma jurídica que adquieren las ONG es la de asociación o fundación, según corresponda. Ambas poseen claras diferencias, desde su constitución, así como en su funcionamiento.Las principales bases que guían a estas organizaciones son los valores. Valores como solidaridad, ayuda mutua, cooperación, colaboración para poder ponerse en contraste con el individualismo y el materialismo tan típicos de nuestra sociedad capitalista.Es en este sentido que la coordinadora española de las ONG de Desarrollo (ONGD) ha elaborado un código de conducta, en el que se definen las principales características de una ONGD.Además de este código de conducta, existen algunas pautas y sugerencias para tener en cuenta en el momento de crear una fundación, asociación o cualquier otro tipo de ONG:
a. Plasmar por escrito. Tener en claro lo que se desea encarar desde el principio: qué se va a desarrollar, el rol de los integrantes, cómo será el ingreso de nuevos miembros, cómo se obtendrán fondos para el mantenimiento, la duración, el gobierno, la administración, quién será el presidente o el secretario, cómo se disuelve y demás. De este modo se evita tener que hacer modificaciones posteriores, ahorrando tiempo y dinero.
b. Asesorarse. Contar con asesoramiento profesional (abogados, contadores, escribanos…) que podrán proponer encuadres jurídicos (costos, tiempo, funcionalidad) acordes a las necesidades.
c. Tomarse el tiempo necesario. Armar bien y con tranquilidad, para evitar observaciones del organismo de control. En el sitio de Internet de la IGJ se encuentran modelos de las “vistas” más comunes. Tener en cuenta que estos trámites terminan llevando más de lo previsto. Armarse de paciencia y continuarlo hasta el final.
d. Hay muchos trámites que pueden efectuarse previamente. Consultar sobre la homonimia de la asociación o fundación a constituir o reservar el nombre.
e. Fijar metas claras y concretas. Tener en claro siempre un objetivo viable, concreto y progresivo en el tiempo. De nada sirve constituir una organización a nivel legal y no contar con una estructura adecuada a nivel humano y económico para poder desarrollarla.
f. Concientizar. Es el Estado el que otorga la autorización para funcionar a este tipo de organizaciones, y siempre tienen que tener un objetivo superior. No olvidar, por el transcurso del tiempo o por circunstancias personales, que han sido creadas por la ley para generar espacios de información, asesoramiento, asistencia, promoción, concientización, colaboración, cambio y renovación ciudadana. Estar al frente de una asociación o fundación genera –ineludiblemente- responsabilidad tanto a nivel personal como social.
Finalmente quisiera poder dar mi opinión y considero que todas las personas tenemos un rol constructor, transformador y renovador en la sociedad y es nuestro derecho hacerlo valer. Todas las personas tenemos el derecho de asociarse, de expresarse, de la igualdad de oportunidades y debemos hacerlos valer. Las ONG son una alternativa valida para poder ejercer todos estos derechos y es además un buen lugar donde poder fomentar la solidaridad, la cooperación y ejercer algún tipo de solución sobre los conflictos sociales.
Muchas gracias por tu ayuda, estoy creando una ONG y tengo la duda de si necesito crear una fundacion on , ya sabes que hay que depositar 30000 euros , los cuales me son dificil de depositar, aun asi seguire con mi sueño. Gracias a gente como tu los que no tenemos un conocimiento directo de estos temas nos podemos asesorar.
Carlos
MUY INTERESANTE LA INFORAMACION, PERO ME GUSTYARIA SABER COMO FUNDAR UNA ONG, Y SOBRE QUE TEMAS SE PUEDE FUNDAR, COMO SE CONSIGUEN LOS FONDOS PARA SU FUNCIONAMIENTO, Y COMO SE PAGA EL PERSONAL, DE DONDE SALEN LOS FONDOS, Y CON CUANTAS PERSONAS SE FUNDA…..
Esta muy bueno el articulo,pero me interesa saber cuales son los organismos a los que se le pueden pedir ayuda,sus nombres.
Hola soy de Ecuador, me interesa mucho el tema del medio ambiente y como poder enseñar a preservalo con pequeñas cosas como el reciclaje.
quisiera que me ayuden a conocer mas a fondo el tema, como cuantos son en la junta directiva, cuantos miembros puede tener y sus funciones etc.
saludos
Necesito informaciòn para crear una ONG, tenemos las instalaciones necesarias, para
capacitaciòn en diferentes areas - Informatica, Electrònica, Telefonìa Celular, Psicologìa, Mercados, Contable, Administrativa ect.
Gracias por su informaciòn
Bucaramanga, -Mòvil No.317.442.67.25 No.317.442.6738
NESECITO UNA MUESTRA COMO LLENAR LOS PAPELES DE UNA ONG
ES MUY INTERESANTE
ME PARECE MUY IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA ESTE TIPO DE TEMAS YA QUE ESTAS ORGANIZACIONES SON DE GRAN AYUDA PARA TODOS Y GRACIAS A GENTE COMO LA QUE HACE POSIBLE ESTE ESPACIO SE LE DA DIFUSION PARA PROVOCAR LA INICIATIVA DE TODOS LOS LECTORES A CREAR ALGO NUEVO
Esta muy bien el articulo pero me gustaria que se hablara mas del medio ambiente
Hola Susana,
Tendremos en cuenta tu comentario para un próximo artículo. El medioambiente no debe ser ajeno a ninguna persona y transmitiendo informaciones y enseñanzas podemos contribuir a la concientización de este lugar que nos alberga en la vida.
Sin perjuicio, te dejo un enlance que puede ser de tu agrado http://www.zonacatastrofica.com/. Es un blog dedicado a la ecología y medio ambiente.
Muchas gracias!
BH
hola soy miryam estoy interesada en crear una ONG me gustaria tener unas respuestas mas puntuales por ejemplo cuantas perosns se necesitan para crea la ONG. de donde obtengo el capital como elaborar prouectos para subvenciones, a donde dirigirme para encontrar las normativas que las rigen etc… cualesquier ayuda me sera de gran utilidad buen dia exitos
Hola, el objeto social de la Fundacion para la que trabajo es la de restituir los derechos vulnerados de niños y niñas, pero no hemos podido encontrar a empresas o personas que nos ayuden con donaciones que debemos hacer?
los felicito por dar oportunidades de como hacer el bien
esta pagina es de gran ayuda para las organizaciones estos temas son ejemplos para los lectores.
pertenesco a una agrupacion de salud pero me falta mucho por aprender todo esto es de gran ayuda
estoy interesado en fundar un ong, relacionado con el manejo de las personas de la tercera edad, ancianos de la calle que carecen de recursos monetrarios para subsistir. Nesesito mas informacion acerca de la documentacion para la cracion, su financiacio y otros temas
deseo hacer una ong para ayudar a personas de recursos economicos bajos ya que tengo la oportunidad de hacerlo reciclando cosas o recibiendo donasiones papeles maderas fierros y otras cosas en desuso
Hola! Soy orgullosamente Colombiano; resido en el Municipio de Granada Meta; Región del Ariari, soy un Artista empirico reconocido en la Región y estoy trabajando hace mas de 12 años en la formación de las Artes Plásticas para esta comunidad que no tiene acseso a estos medios; hoy cuento con una sede construida con gran esfuerzo propio y algunas ayudas de la comunidad. Es este el motivo que hace necesario la conformación de una ONG y con sus pautas empesare a tener encuenta algunos detalles.
A ustedes muchas gracias por su información tan oportuna y cualquier enlace que puedan hacer para nuestra futura organización bien benida sea. …mil gracias!
Hola, desearia crear una ong, para ayudar a estudiantes con pocos recursos, y no se por donde empezar ¿podrian ayudarme? les estare muy agradecido.
Gracias por la informacion que nos das, quisiera pedirte que me dijeras cuantos son los directivos que debe tener la ONG, si es verdad que uno tiene que depositar dinero aparte de la documentacion que se hace´.
Hola como estan, espero que pueda contar con su apoyo, para que me den las pautas de como crear una ONG, con el fin de ayudar a muchos niños de mi pueblo que por no contar con recursos economicos, no llegan a ser muy buenos deportistas, soy un chico que siempre e estado ligado al deporte, y me gustaria ayudarlos para que sus sueños sean realidad, muchisimas gracias, esperare prontas noticias
Hola soy de bolivia y mi sueño es crear una fundacion de apoyo a las personas de la tercera edad que viven en las calles pues me duele mucho verlos totalmente indefensos y desprotegidos.
Necesito mas informacion sobre la documentacion, financiamiento, etc