General

Los socialistas piden enseñar primeros auxilios en secundaria

Los países con más conocimientos tienen una menor tasa de mortalidad por PCR
Sara Gómez
13:05h Martes, 12 de marzo de 2013
0

Enseñanza de primeros auxilios

El PSOE ha presentado una iniciativa en el Congreso de los Diputados en la que propone que los estudiantes de Educación Secundaria reciban en la escuela clases teóricas y prácticas de primeros auxilios. Los socialistas pretenden que los alumnos sepan reconocer y actuar una situación de parada cardíaca, alertar a un adulto y al sistema de emergencias sanitarias y, en aquellos casos en que sea necesario, practicar una reanimación cardiopulmonar.

La proposición no de ley de enseñanza de primeros auxilios en los centros educativos ya ha registrada por las parlamentarias socialistas Gracia Fernández Moya y María Consuelo Rumí Ibañez, para su debate en la comisión de Educación de la Cámara baja. Dependerá de esta comisión si los estudiantes de secundaria recibirán durante esta etapa los conocimientos necesarios para actuar en caso de emergencia.

En esta iniciativa, el PSOE insta igualmente al Gobierno a capacitar a los estudiantes mayores de 13 años a desarrollar las medidas necesarias para que en los centros escolares se impartan estas clases. La enseñanza de los primeros auxilios, con un especial interés en la correcta realización de la reanimación cardiopulmonar básica, se realizaría de acuerdo con la metodología que propone el European Resuscitation Council.

Según explica el partido socialista, la parada cardíaca (PCR) es la principal causa de muerte prematura en España y en otros países occidentales. Ésta ocasiona la muerte de entre 15.000 y 25.000 pacientes al año en España, cerca de 400.000 defunciones en la Unión Europea y una cifra similar en Estados Unidos. Ante esta realidad, un conocimiento adecuado de técnicas de primeros auxilios podría contribuir activamente a salvar muchas vidas.

“Estas cifras ponen de manifiesto un importante problema de salud pública, máxime si consideramos que afecta a una población relativamente joven, edad media entre 60 y 65 años y teóricamente sana” señala la iniciativa del PSOE. Además, considera que existen “solidas evidencias” de que el inicio inmediato de maniobras de reanimación y el acceso a una desfibrilación precoz aumentan drásticamente las posibilidades de supervivencia con una buena recuperación neurológica del paciente.

En la iniciativa se afirma que “los países que han extendido la enseñanza de reanimación básica entre sus ciudadanos son los que tienen mejores resultados en supervivencia”. Precisamente, por estos motivos el Parlamento Europeo aprobó en junio de 2012 una declaración que instaba a difundir la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar básica entre la población.

Por último, la proposición no de ley presentada por el PSOE sostiene que incluir la enseñanza de estas técnicas en los centros de estudio tendría un impacto significativo en el número de ciudadanos formados. A la vez, se podría ayudar a otras personas a aportar un grado de responsabilidad social que, en opinión del grupo parlamentario, podría ser un buen modelo para la formación de los jóvenes.

Foto: Official U.S. Navy Imagery

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress