Desde hace unos años, la medicina naturista ha ido ganando terreno. Cada vez son más las personas que confían en la fitoterapia, la homeopatía, la acupuntura, las terapias florales y otro tipo de técnicas alternativas como solución a sus dolencias y enfermedades.
Las cifras demuestran que muchos pacientes confían su salud en la medicina naturista, sobre todo como método complementario a la medicina tradicional. Una encuesta publicada en mayo de 2004 por el Nacional Center for Complementary and Alternative Medicine revelaba que el 36% de los estadounidenses había usado algún tipo de terapia alternativa en los doce meses previos. Para los encuestados, el término incluía también la práctica de meditación y yoga o el consumo de hierbas.
Catalunya ha dado un paso de gigante y el consejo ejecutivo de la Generalitat ha aprobado la regulación de las terapias naturales. El objetivo ha sido, por un lado, darle mayor validez al sector y, por otro, regular una práctica en la que trabajan más de 5.000 profesionales.
Por todo ello, cursar estudios relacionados con la medicina no convencional se está convirtiendo cada vez más en una apuesta de futuro. La red ofrece hoy en día un amplio abanico de páginas web que disponen de cursos gratuitos sobre la materia. Hay desde cursos de una hora hasta cursos de 40. La mayoría son online y ponen a disposición del alumno una gran cantidad de recursos y de material.
Las perspectivas de la medicina natural son muy buenas, pero la formación es imprescindible. Por eso lo recomendable es tantear posibilidades y aprovechar los cursos gratuitos que hay en Internet para acabar de tomar una determinación.
Foto 1: Spankmeeehard
Foto 2: ThunderChild