El pasado mes de noviembre se inició en Barcelona la World Race, una regata de vela por todo el mundo, sin paradas, y con dos únicos tripulantes en cada embarcación. Entre todos los participantes destaca el español Educación Sin Fronteras, que pretende llevar la bandera de la educación por todo el planeta.
Albert y Servane son los dos tripulantes de la embarcación, que en estos momentos se adentra en el continente africano después de dejar atrás el archipiélago canario. La victoria no es el objetivo del Educación Sin Fronteras, alejado en la clasificación de los primeros puestos.
Llevar la educación por todo el mundo es algo mucho más importante. En concreto, los dos tripulantes realizan este largo viaje para reclamar el derecho a la educación que tienen, en especial, todos los niños. También en el mes de noviembre se celebró el Día Universal de la Infancia, en el que todos los derechos de los más pequeños se vieron reflejados.
El Educación Sin Fronteras se construyó en el año 2000 y cuenta con varios méritos en su palmarés, como las victorias en la Route du Rhum (2002), la EDS Challenge (2001) y el 2º lugar Vendée Globe (2001). Ahora, su mejor premio será finalizar el recorrido al completo para haber gritado por la educación a los cuatro vientos.
“Todo empezó con un libro que leí. Era la historia de un escalador que después de estar cerca de morir en un accidente de montaña acabó comprando un barco para navegar alrededor del mundo. Como adolescente, me conmovió el poder poético de aquella historia“, dice Albert Bargués, el tripulante catalán del Educación Sin Fronteras. Su sueño se ha hecho realidad.
Comentarios de “Educación Sin Fronteras viaja por todo el mundo”
Aun no se han realizado comentarios.