Consejos, General
La bronquitis y el asma pueden conspirar contra la salud del niño

Despejando las vías respiratorias de los niños

Tanto el niño como las personas de su entorno cercano deben llevar un estilo de vida sano
Por Antonio Martínez, en 8 de Julio de 2008

Uno de los mayores recuerdos que tengo de la niñez, corresponden a las largas horas de vigilia que tuve que mantener en las noches por una enfermedad que me aquejo las vías respiratorias, a decir verdad, debo decir que fueron dos enfermedades, justamente las de mayor incidencia en las vías respiratorias de los niños. Bronquitis y asma se confabularon en lo que mi pediatra designó como bronquitis asmatiforme. Un nombre capaz de asustar a cualquier niño y a muchos padres incluso. En realidad, el tratamiento de esta enfermedad es común por así decirlo pero ciertamente el proceso es largo y recurrente, más en mi caso que vivía en una zona de humedad relativamente alta. Los episodios eran constantes y, por alguna razón, se agravaban con la llegada de la noche. No tengo recuerdos de estos episodios en horas de la mañana. Sólo recuerdo que las noches eran interminables, el pecho silbaba y debía dormir reclinado sobre dos o tres almohadas e incluso hasta sentado. Era tanta la dificultas por respirar que finalmente dormía por el cansancio que me producía el esfuerzo de respirar adecuadamente.

Imagen tomada de Flickr por rodriguezalce

Habría que revisar las dos afecciones respiratorias por separado. La bronquitis es una inflamación de los bronquios, que son las principales vías aéreas hacia los pulmones. Se caracteriza por tos y expectoración y puede ser aguda o crónica, según el tiempo que dure. En mi caso, la bronquitis era de carácter crónico, probablemente producto de resfríos mal curados. Para que una bronquitis sea declarada crónica, debe haber mucosidad durante, al menos, tres meses. Esta enfermedad se puede agravar y puede haber tanta dificultad para respirar que puede ser necesaria la asistencia regular de oxígeno.



Incluso se presenta debilidad producto del esfuerzo para respirar y toser. En cuanto a las causas que causan la bronquitis, podemos decir que son producto de gripes y catarros comunes o a una infección respiratoria. En un comienzo se ven afectadas las vías aéreas más exteriores como la nariz, los senos paranasales y la garganta, pero luego se irradia hacia los bronquios y pulmones. El cuadro se puede complicar si otro virus se “sube al carro” de la bronquitis.

El cuadro se puede agravar más aún en presencia de otros factores como por ejemplo el humo del cigarro, en caso de que alguno de los parientes de la casa fume. La polución ambiental también puede afectar directamente al niño que padece bronquitis y al referirnos a ésta, debemos también incluir a la contaminación que pueda darse dentro del hogar como la manipulación de algunos materiales textiles que boten pelusas y en general todo tipo de alérgenos, además de otras infecciones. Eso en cuanto a la bronquitis. En el caso del asma, podemos decir que se trata de una enfermedad de las vías respiratorias caracterizada por la dificultad de realizar el proceso normal de respiración. La respiración se hace prolongada y sonora. El asma es una enfermedad de tipo crónica y que incluso puede acompañarnos durante toda la vida adulta, siendo necesaria la asistencia permanente de broncodilatadores y nebulizadores. Esta enfermedad se da con mucha incidencia en el sector infantil y se estima que en los Estados Unidos existen cinco millones de niños que la padecen.

Imagen tomada de Flickr por albita

En el asma, se puede apreciar hundimiento del esternón, un fuerte aleteo nasal, el pecho silba y se aprieta por la obstrucción de la vía respiratoria. El factor principal de esta enfermedad es la reacción a los alérgenos que pueden provenir de una o más fuentes. Los alérgenos más comunes son el polvo, la humedad y el polen, aunque también existen otros como el moho –típico de libros y ropa guardada- y los ácaros. En cuanto a los tratamientos para el asma, debemos decir que se basa en el uso de broncodilatadores y corticoides, utilizados durante los episodios críticos de la enfermedad, pudiendo ser necesaria la asistencia de un equipo de nebulización si la crisis es muy grave. También se utilizan algunas vacunas para la enfermedad. Un estilo de vida sano tanto del niño como de las personas de su entorno debe complementar y apuntalar este tratamiento. En el caso de la bronquitis, el tratamiento es a base de antibióticos si es que ésta es respaldada por una infección secundaria de las vías respiratorias. De lo contrario, las fiebres se tratan con paracetamol y se acompaña de un antitusígeno cuando la tos es seca. Si la tos presenta flemas, es recomendable ingerir bastante agua para diluirlas.

Comentar | Trackback
Entradas Relacionadas

Comentarios de “Despejando las vías respiratorias de los niños”

Aun no se han realizado comentarios.

Deja tu comentario

 

 

 


 

Previsualización del Comentario

  

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon favicon EducaSexo.com - Educación

favicon favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon favicon Libros Gratis - Literatura

favicon favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

favicon favicon Barandilleros.com - Finanzas

favicon favicon BibesYPotitos.com - Maternidad

favicon favicon BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

favicon favicon CaballosDeVapor.com - Motor

favicon favicon CampodeMarte.com - Historia

favicon favicon Cartelera10.com - Cine

favicon favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon favicon eLiceo.com - Educación

favicon favicon ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon favicon eViajado.com - Viajes

favicon favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

favicon favicon ReinosLibres.com - Ciencia ficción y fantasía

favicon favicon SaberPerder.com - Apuestas

favicon favicon SmallSquid.com - Red de Blogs

favicon favicon Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon favicon UberPC.es - Tecnología

favicon favicon VaDeCorazon.com - Prensa rosa

favicon favicon ZonaCatastrofica.com - Medio Ambiente

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon favicon Educabloc.cat - Educació

favicon favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon favicon Gameover.cat - videojocs

favicon favicon Informatica.cat

favicon favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon favicon Viatjar.cat

favicon favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

favicon favicon 3ViajesAlDia.com

favicon favicon El Blog Del Vuelo

favicon favicon En la Maleta

favicon favicon Modelismo y Maquetas

favicon favicon PHPBSD.net

favicon favicon Que Hotel Reservo

favicon favicon SyntaxError.es

favicon favicon Termometro Turistico

favicon favicon ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • ANA (3)
  • laura (3)
  • cira ibarra (2)
  • natalia (2)
  • mauricio caicedo (2)
  • dámaris (2)
  • bertha chavez (1)
  • Walther Quiñones (1)
  • elsa (1)
  • pebe (1)

© Copyright 2008, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com está gestionado con WordPress

 
Cerrar
Envíalo
Powered by ShareThis