General, Newsletter

Casi 4 de cada 10 niños son discriminados por su peso

Un 80% de los menores entre 6 y 12 años se encuentran en su peso ideal
Sara Gómez
15:53h Miércoles, 26 de septiembre de 2012
0

Niños con sobrepeso

Niños con sobrepeso

El 80% de los niños entre los 6 y 12 años tienen un peso ideal para su edad y complexión, según el estudio El desayuno y el rendimiento escolar realizado a profesores de Educación Primaria. No obstante, los maestros alertan que, al menos, un 16% de los estudiantes están por encima de su peso y, entre ellos, casi 4 de cada 10 sufre exclusión por parte de sus compañeros, destacando especialmente las faltas de respeto por su peso.

La distribución de peso entre los alumnos Españoles consta de un 7,8% de alumnos por debajo de su peso ideal, un 76,8% de estudiantes que cuyo peso es adecuado a su edad y complexión, y un 16% está por encima de su peso. Entre esta franja, según señalan los profesores, hasta el 35,5% con sobrepeso se ha visto excluido por su condición mediante faltas de respeto (en el 50,5% de los casos), el aislamiento en los juegos (22,4% de los casos) y el rechazo social (12,4%).

El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y azúcares, junto con el sedentarismo hace que muchos niños padezcan de sobrepeso. El estilo de vida de los menores ha cambiado mucho ya que la mayoría de las actividades que realizan se concentran alrededor de la televisión, el ordenador y la videoconsola. Para evitar el sobrepeso en los niños la práctica de actividad física es esencial, como realizar juegos al aire libre, excursiones o deporte. No obstante, otras causas de que los niños no se encuentren en su peso ideal puede ser debido a influencias sociales, fisiológicas, metabólicas y genéticas.

El estudio El desayuno y el rendimiento escolar ha contado con la consulta a un grupo de 251 profesores de colegios públicos y privados de la península. Los maestros fueron consultados sobre temas como la alimentación, el sueño o los hábitos horarios de los niños. Sobre este último tema, ya se realizó anteriormente un estudio que concluía que la pérdida de horas de sueño para estudiar resulta contraproducente.

Foto: Gaulsstin en Flickr.

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Súscríbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress