General, Juegos y dinámicas, Libros

Actividades para un día de playa con niños y niñas

Por Inma Manzanares, en 27 de Junio de 2007

Ya están aquí. Puede que para algunos aún se retrasen un poquito más… Pero, sin duda, la noche de San Juan se convierte en el pistoletazo de salida para las vacaciones de verano (en el hemisferio norte, claro).

Hoy, en eLiceo, vamos a ir a la playa, con chicos de entre tres y diez años, así que nada de tumbarse a tomar el sol, vuelta y vuelta. Tenemos que organizar alguna actividad para que nuestros jóvenes acompañantes no se aburran. Por supuesto, contamos con el rato de natación, con algún paseo por la orilla, pero no pidamos que niños y niñas de esta edad estén todo el día, todos los días, haciendo esto.

Está el clásico castillito de arena, saquémosle provecho. No nos limitemos a hacer un castillo y ya está. Hagamos que los chicos busquen piedrecitas de colores y que las clasifiquen, y que luego nos expliquen qué sistema han elegido para la clasificación (si es por color, por tamaño, por textura, porque están más o menos húmedas…). Esas piedrecitas nos van a ayudar en nuestra construcción, por supuesto. Podemos darles responsabilidades, que cada uno se ocupe de algo, uno de traer el agua, otra de buscar alguitas que nos sirvan de vegetación en el castillo, otro de amontonar arena, los otros andan clasificando piedras…

Y después de hacer el castillo, hemos descubierto que tenemos un montón de piedras que no hemos usado, ¿las tiramos? Nooo. Juguemos a la petanca. Las piedras serán las bolas, la más pequeña la usaremos de la pelotita a la que hay que darle, hay que ir, eso sí, hasta un sitio donde no haya nadie, para no molestar (¡ojo con apuntar bien!). Si no se atreven con la petanca, ¿qué tal un tres en raya? Les va a ayudar a pensar estrategias y a tomar decisiones.

Otra actividad que le va a gustar a los más pequeños es la búsqueda de tesoros. Es una oportunidad más de practicar con la clasificación, con la enumeración e, incluso, con la imaginación, porque podemos incentivarlos para que inventen historias con ese tesoro maravilloso que buscan.

Tampoco necesitamos llevar las mochilas llenas de juguetes para tener distraídos a los jovencitos, si optamos por una competición de saltos. Primero, los saltos de longitud o de altitud, quién saltará más lejos o más alto. Se cansarán tarde o temprano, así que recurramos a aquel antiguo juego en el que alguien iba dando indicaciones: ‘ahora un paso de elefante’, ‘Pedrito, un salto de bailarina’, ‘María, un giro de botella’. Este ejercicio les va a venir bien para su psicomotrocidad e ingenio, sobre todo, si además, tienen que intentar imitar al bicho o la actividad o el objeto al que pertenece el movimiento.

Y, si son muy inquietos, qué mejor que una carrera de carretillas. La arena es blandita, así que puede haber descarrilamientos sin temer nada.

Si quieren más ideas, en el libro JUEGOS PARA DISFRUTAR EN LA PLAYA de Javier Alberto Bernal Ruiz, van a encontrar montones de ellas, pero si lo que quieren es encontrar algo en Internet, tampoco tendrán problema, entre otros muchos sitios, les ayudarán:
http://html.rincondelvago.com/juegos-para-la-playa.html

http://mujer.terra.es/common/imprimir/portada.cfm?id=MU211415

http://www.enplenitud.com/nota.asp?articuloid=5556

http://html.rincondelvago.com/juegos-para-la-playa_1.html

Añadir a Del.Icio.Us | <a href="https://www.eliceo.com/?p=232&akst_action=share-this" onclick="akst_share('232', 'http%3A%2F%2Fwww.eliceo.com%2Fgeneral%2Factividades-para-un-dia-de-playa-con-ninos-y-ninas.html', 'Actividades+para+un+d%C3%ADa+de+playa+con+ni%C3%B1os+y+ni%C3%B1as', '232', 'd312c42c-3247-482a-830d-47bac88d585d'); return false;" title="Enviar por