Test de Toulouse, un test para medir la atención
20:52h Sábado, 02 de enero de 2010
Al momento de ponernos a estudiar o cuando debemos concentrarnos en algún tema, la atención que logremos obtener será indispensable para una buena recepción, análisis y retención del mismo. Es por ello que desarrollar y potenciar una correcta atención debe ser meta de todos, en pos de un mejor aprendizaje.
Ahora bien, yo les pregunto: ¿Cuánta atención es la que ustedes tienen?, cuando tienen que estudiar ¿se concentran bien? ¿Les cuesta incorporar conocimientos y datos? Para poder responder a estas preguntas con mayor fundamento os sugiero realizar el Test de Toulouse, el cual os dará una mejor orientación de vuestra atención, y en base a ello podrán realizar diversas actividades para mejorar este importante aspecto.
Pero antes de adentrarse en la realización del test, os invito a que conozcamos un poco más sobre este concepto de “atención” y su antagónico; “falta de atención”.
Tanto la atención como la capacidad de concentración de las personas, son condiciones indispensables, y no elementos de la inteligencia, presentándose la atención como un proceso por medio del cual nos centramos en un estimulo de entre todos los que existen a nuestro alrededor, ignorando los restantes.
Por otro lado, muchas veces se suele hacer mención a la falta de atención de forma general, pero es importante que se diferencien tres situaciones.
- La desconcentración o falta de atención en el sentido que la persona no cuenta con la capacidad de concentrar su atención en una determinada orientación.
- La falta de una buena y correcta distribución de la atención. Normalmente, el intelecto se orienta en diversas direcciones para realizar su trabajo continuo de análisis y síntesis. Así, la atención necesita distribuirse en todo momento de forma continua. En relación a esto, he encontrado en varios sitios médicos, el ejemplo de un niño que pone toda su concentración en una cosa, que lo impide escuchar o ver lo que sucede a su alrededor; o el caso de un neurótico.
- Por último, está la situación cuando la persona no puede ni logra permanecer concentrado por mucho tiempo en un solo tema. Es decir, que se cansa rápidamente de lo que está haciendo y lo abandona. No tiene perseverancia.
En muchas situaciones, quizás por no lograr buenas condiciones de estudio, es muy probable que la persona que intente estudiar se disperse por momentos, no consiguiendo una óptima atención. Pero en casos en que ello suceda habitualmente, se debe interiorizar en el hecho y desarrollar este aspecto vital.
Ahora sí, para que ustedes puedan medir el grado de atención que tienen, os sugiero realizar el Test de Toulouse, el cual os dará, orientativamente, este dato. La realización de este test consiste en mirar bien tres modelos de signos, y luego observar y marcar esos mismos signos en un cuadro que se les mostrará con múltiples signos. Se debe comenzar de arriba y de izquierda a derecha, marcando esos signos en el menor tiempo posible.
A continuación os dejo el enlace a un sitio que contiene este test en línea para que puedan realizarlo. Al entrar al sitio se deben dirigir a la sección 10, “Concentración y motivación”, y allí dentro hacer clic en el “Test de Toulouse”, el cual se encuentra en la parte de concentración.
Por último, os digo que el hecho de hacer este tipo de test también os ayuda a potenciar la atención y concentración. Así que a no perder el tiempo y realizar el test.
Foto: Chica estudiando en Galeria de John Althouse en Flickr
- informar error
- del.icio.us
me hicieron un test de toulouse y mi resultado dio primero 83 y luego 90 y me rebotaron tan malo es el resultado ?
necesito consultar ,si este test lo puede aplicar un profesor.
deseo adquiri el test costo??
¿Donde hago el test?
Deseo adquirir el test ¿Cómo hago?