Formación, Tecnología y educación

Reflexiones sobre la educación 2.0. La revolución de las enciclopedias on line.

Por Mari Carmen Pérez Domínguez, en 11 de Marzo de 2008

A veces, eclipsados por el universo virtual, nos olvidamos de volver la vista atrás para comprobar que ese teclado, pantalla y ratón tan cotidianos no han estado siempre ahí. Resulta curioso toparse en la red con vídeos humorísticos como éste en que un monje de antaño recibe nociones básicas de cómo utilizar un libro, la gran nueva tecnología que dejaba atrás el uso del pergamino.

Aunque en tono humorístico y exagerado este vídeo ilustra perfectamente la idea que hoy nos ronda por la cabeza: que la reconversión tecnológica ha sido y será siempre una necesidad fundamental del hombre y que, en la mayoría de los casos, este cambio será positivo.

La corriente de opinión catastrofista que advierte de los numerosos peligros de las nuevas tecnologías afirmando que suponen el fin de las anteriores es algo superado. Ni los libros van a desaparecer por la llegada de internet, ni la prensa escrita va a extinguirse en pos de la digital. Simplemente van a modificar su uso tradicional.

Y ¿qué pasa con las enciclopedias? ¿Qué papel ocupa hoy en día la enciclopedia clásica ideada por Voltaire y los demás enciclopedistas del siglo XVIII? ¿Supone la enciclopedia virtual gratuita el fin de la enciclopedia en papel de pago? Algunos critican con preocupación fenómenos como la llamada revolución Wikipedia considerada a años luz en cuanto a seriedad de aquellas que presiden las estanterías, en muchos casos olvidadas, de los salones de medio mundo.


La evolución sólo llegará cuando todos comprendamos que la enciclopedia multimedia no es enemiga de la tradicional sino simplemente una versión actualizada del conocimiento puesto a disposición de unos ciudadanos cada vez más digitales. Y cómo todas las ideas que comienzan no puede estar exenta de errores o posibles mejoras pero, desde luego, es una herramienta útil y positiva para la educación.

Llámese wikipedia o de cualquier otra manera esto es sólo el principio y queda mucho por hacer. Muchos opinan que cuando académicos, profesores y educadores tomen buena parte del mundo de la enciclopedia virtual, implicándose profundamente en él se producirá una revolución. ¡Bienvenida educación 2.0!

Mientras esa revolución definitiva llega vamos a aprovechar y a sacar partido de las herramientas de las que actualmente disponemos. Te hemos preparado una selección de las enciclopedias y recursos más atractivos de la red.

Cómo no podía ser de otro modo comenzamos refiriéndonos a la Wikipedia, esa potente herramienta que con tan sólo siete años de existencia ha revolucionado los modos de consulta en internet. Según su propia definición la wikipedia es una enciclopedia plurilingüe basada en la tecnología wiki y escrita por voluntarios de forma colaborativa.

Consciente de su carácter polémico se defiende en su propia página explicando que la revista científica Nature declaró a la Wikipedia en inglés casi tan exacta como la enciclopedia Británica en artículos científicos.

De un modo u otro nadie puede dudar de su potencial. Los datos son abrumadores. Se trata de uno de los diez sitios más visitados de Internet. A lo largo de sus 17 ediciones ha sido capaz de reunir más de 10.000 artículos.

Su uso es muy sencillo. Bastará con que especifiques tu búsqueda en portada y tendrás todo un universo de información a tu alcance. Además de las búsquedas clásicas puedes navegar por los portales temáticos. En cada portal temático encontramos un listado de las materias más importantes de dicha área además de fotos de dominio público relacionadas con la materia y fichas descriptivas.

Podrás saber en todo momento el día y la hora exactos en que se ha creado cada artículo y también a través de la portada accederemos a información extra como la frase del día, efemérides, actualidad, articulo destacado, sabías que, etc.

Si decides entrar al café podrás informarte acerca de las tareas pendientes o nuevos wikiproyectos en que tú mismo podrás colaborar. El café es también la principal zona de discusión de la comunidad provista de secciones como noticias, política, técnicas, ayuda,… Cómo ves wikipedía va más allá de una simple búsqueda. Aprende a explorarla de maneras diferentes.

Otro recurso en línea que nos ha parecido muy útil es la web “Pregunte. La bibliotecas responden”. Se trata de una biblioteca on line a la que pueden realizarse preguntas constantemente las 24 horas, los 365 días del año. Surge como iniciativa de las bibliotecas de las diferentes comunidades autónomas que quieren “impulsar el papel activo de las bibliotecas públicas en la sociedad de la información”.

Un ejemplo perfecto de cómo es posible hacer una readaptación inteligente de lo tradicional a lo tecnológico. Prueba a realizarle cualquier duda que tengas incluso si crees que será difícil obtener respuesta. Es mejor hacer varias concretas que muchas generales. Si, por ejemplo, te interesa la historia de la televisión puedes plantear preguntas de este tipo. ¿En qué año nacieron las televisiones privadas? ¿Quién fue el primer director de televisión española? ¿Qué canales autonómicas ofrecen actualmente programación relacionada con el mundo de los libros? Se te dará incluso recursos bibliográficos y webs que consultar.

Interesante es también destacar por su curiosidad las enciclopedias on line Madripedia o Cordobapedia, una enciclopedia libre sobre dos ciudades de España que viene a proponer una mayor especialización de las materias. Esto podría ser extensible a cualquier temática y de este modo cada vez sería más difícil no encontrar lo que buscamos en la red.

Por su parte la famosa enciclopedia Encarta, que empezará comercializándose a través de cd, s también ha encontrado su hueco en la red aunque algunos de sus artículos siguen siendo de pago su calidad es muy buena. Incorpora audios y videos bastante interesantes además de otros recursos educativos multimedia muy adecuados: el juego de la semana, un día como hoy, la foto misteriosa, sabías qué,.. Permite realizarle directamente preguntas concretas. ¿En qué año nació Pablo Neruda?

Epistemowikia, enciclopedia jurídica Omeba, enciclopedia libre universal en español, Británica on line, red Icarito o Smithsonian son otras de las muchas enciclopedias virtuales que podrás encontrar en este universo infinito de posibilidades. Si Voltaire levantara la cabeza… se alegraría. Sin duda.

Foto: Ben Jacob.

Comentar | Trackback
Entradas Relacionadas

Comentarios de “Reflexiones sobre la educación 2.0. La revolución de las enciclopedias on line.”

Aun no se han realizado comentarios.

Deja tu comentario

 

 

 


 

Previsualización del Comentario

  

 

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon EducaSexo.com - Educación

favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon Libros Gratis - Literatura

favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

Barandilleros.com - Finanzas

BibesYPotitos.com - Maternidad

BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

CaballosDeVapor.com - Motor

CampodeMarte.com - Historia

favicon Cartelera10.com - Cine

favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon eLiceo.com - Educación

ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon eViajado.com - Viajes

favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

ReinosLibres.com - Ciencia ficción y fantasía

SaberPerder.com - Apuestas

Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon UberPC.es - Tecnología

VaDeCorazon.com - Prensa rosa

ZonaCatastrofica.com - Medio Ambiente

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon Educabloc.cat - Educació

favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon Gameover.cat - videojocs

favicon Informatica.cat

favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon Viatjar.cat

favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

3ViajesAlDia.com

El Blog Del Vuelo

En la Maleta

Modelismo y Maquetas

PHPBSD.net

Que Hotel Reservo

SyntaxError.es

Termometro Turistico

ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • elizabeth: quisiera que me brindasen la informacion...
  • elizabeth: quisiera que me bridasen la nformacion...
  • oscar: megustaria aprender mas acerca de esta...
  • secret: mas ps comentarios aun q algunos...
  • jorge: la informacion que obtengo de tu...
  • JOHNY FACHO POLO: GRACIAS GRACIAS POR ENSEÑAR Y EDUCAR CON...
  • Tenur Formación: Buenas, en Tenur tenemos abierto un plan...
  • jose angel rios guajardo: deseo estudiar y trabajar en los...
  • FREDY: HOLA NECESITO ME AYUDEN A CONSEGUIR...
  • ma eleba: solicito juegos dinamicos habra niños y...
  • andrea (3)
  • DEISY QUINTERO (2)
  • Brenda Zaniuk (2)
  • David Paz Rama (2)
  • antonella (2)
  • elizabeth (2)
  • Lorena Nieto (1)
  • Danilo Gallardo (1)
  • Marina (1)
  • ramon (1)

© Copyright 2008, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com está gestionado con WordPress

 
Cerrar
Envíalo
Powered by ShareThis