Los exámenes de conducir y su gestión no serán privatizados
09:45h Martes, 24 de junio de 2014
El Gobierno ha dado a entender que el servicio de exámenes y la gestión del permiso de conducir en España no se van a privatizar, según una respuesta parlamentaria realizada en el Congreso de los Diputados tras las preguntas de los diputados de Izquierda Unida Ricardo Sixto y Ascensión de las Heras. El acceso al permiso de conducir seguirá siendo público y se continuará reforzando en aquellas provincias donde ha habido esperas fuera de lo normal, ha manifestado el Gobierno.
La directora general de Tráfico, María Seguí, aseguró el pasado 8 de abril en la sede parlamentaria que la Dirección General de Tráfico (DGT) continuará dependiendo de los fondos públicos; una acusación que han vuelto a lanzar desde Izquierda Unida. Según las declaraciones de Seguí, no se contempla la privatización del servicio de exámenes del permiso de conducir, así como la gestión administrativa de los trámites para conseguir el carné.
Asimismo, el Ejecutivo explica que la DGT ha prestado el servicio de exámenes para la obtención del permiso de conducción “con normalidad en todo el territorio nacional”. No obstante, han reconocido que en algunas provincias y en períodos puntuales se ha sobrepasado la capacidad del mismo, obligando a los aspirantes a tener que cambiar las fechas para realizar los exámenes de conducción correspondientes.
Sobre este punto, el Gobierno ha recordado que en todos los casos se ha cumplido con la normativa existente sobre la obtención de los permisos de conducción, ya que las convocatorias de exámenes se realizan de oficio y atendiendo a la capacidad disponible en cada momento, de forma que el plazo normalizado de citación no suele superar el mes. Este período es inferior en la mayoría de provincias, pero en algunas regiones la espera puede rozar los 30 días.
Para los casos puntuales donde ha habido un déficit de examinadores, el Gobierno ha afirmado haber respondido reforzando el servicio con examinadores itinerantes, así como mediante la atribución temporal de funciones y comisiones de servicio a examinadores de otras provincias. Estas medidas se han complementado desde la DGT con la convocatoria y realización de un curso de formación de examinadores para los funcionarios de su plantilla.
Imagen: Circula Seguro
Comentarios (0)
Queremos saber tu opinión
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Contacto
- Publicidad
- Archivo
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.