Formación, Newsletter

España por debajo de la media en Lectura, Matemáticas y Ciencias

Los alumnos de cuarto de Primaria tienen problemas en las competencias básicas
Sara Gómez
19:18h Martes, 11 de diciembre de 2012
0

Niña estudiando en casa

Los alumnos españoles cuarto curso de Primaria se sitúan por debajo de la media de la OCDE y de la Unión Europea en Lectura, Matemáticas y Ciencias. Las pruebas PIRLS (lectura) y TIMSS (Matemáticas y Ciencias) de 2011 realizadas por la International Association for the Evaluation of Educational Achievement (IEA), en 48 y 63 países respectivamente, revelan que los estudiantes españoles tienen problemas con las competencias básicas.

España obtiene 513 untos en Lectura, ligeramente por encima de la referencia de los 48 países participantes, que se sitúa en los 500 puntos. No obstante, esta cifra se sitúa por debajo de los 25 países que pertenecen en la OCDE (538 puntos) y de la UE (534 puntos). Las puntuaciones más altas las obtienen Hong-Kong (571), la Federación Rusa y Finlandia (568). Incluso hay diferencias en nuestro país, situándose Andalucía por encima de la media nacional y Canarias por debajo.

Los resultados de PIRLS-Lectura muestran que el porcentaje de alumnos excelentes en España (4%) también es inferior al de la OCDE (10%). La contrapartida, el porcentaje de estudiantes que tienen más problemas en Lectura en España es superior al de la media de la organización de los países ricos, teniendo España un 6% de alumnos rezagados doblando la media del 3% de la OCDE.

España ha obtenido 482 puntos en Matemáticas y se sitúa por debajo del promedio de los 63 países que han participado en esta prueba. La media obtenida por los estados miembro de la OCDE es de 522 puntos (40 puntos por debajo) y en la UE 519 (37 puntos por debajo). Los resultados más elevados los han conseguido Hong Kong-China (602), Irlanda del Norte (562) o la comunidad flamenca de Bélgica (549).

La proporción de alumnos rezagados en Matemáticas alcanza el 13% de los estudiantes de cuarto de Primaria, frente al 7% de la media de la OCDE. En cambio, los estudiantes excelentes en las competencias básicas de matemáticas en nuestro país representan el 1% del total, cuando el porcentaje de la OCDE es del 5%.

España obtiene 505 puntos en Ciencias, ligeramente por encima de la media internacional en los test TIMSS que ha sido de 500 puntos. Sin embargo, este resultado todavía se sitúa bastante por debajo de los países miembros de la OCDE (523 puntos) y la UE (521 puntos). Además, también se distancia de los países con mayor rendimiento en Ciencias como Finlandia (570), la Federación Rusa (552). Estados Unidos (544) o Inglaterra (529).

El porcentaje de estudiantes rezagados en Ciencias en cuarto de Primaria es del 8%, dos puntos por encima de la media del denominado club de los países ricos. Por otro lado, la proporción de estudiantes excelentes en España es del 4%, mientras que la OCDE alcanza el 7%; siendo la materia en la que menos alejada está España tanto de alumnos rezagados y excelentes con respecto a la OCDE.

Las pruebas se realizaron entre marzo y abril de 2011, examinando a un total de 8.580 alumnos cuarto curso de Primaria de 312 centros en PIRLS, mientras que la muestra internacional ha alcanzado a casi 255.000 estudiantes. En TIMSS han participado 4.183 alumnos españoles de 151 centros y un total de más de 261.000 estudiantes en todo el mundo.

Foto: woodleywonderworks en Flickr.

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Súscríbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress