Actualidad, Formación, Newsletter, Sistema educativo

El Consejero de Economía de Madrid defiende que solo la educación básica sea gratuita

Rocío Quesada Caballero
09:00h Miércoles, 25 de julio de 2012
0

Ha llegado uno de los momentos más temidos por todos los que tenemos algo de coherencia. Esa noticia que tanto se ha hecho de rogar y que esperábamos no escuchar o leer nunca, pero que, en el fondo, sabíamos que algún personaje tendría que soltarla y así ha sido. El consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, ha propuesto que la educación deje de ser gratuita tras la enseñanza obligatoria.

Esperanza Aguirre, Presidenta de la Comunidad de Madrid.

Para resumir, que quien tenga dinero se la pague y quien no, a trabajar, ¡ah no, espera! que tenemos más de cinco millones de parados, la cosa se complica… Como ya han dicho algunos representantes políticos como la Secretaria de Educación del PSM, Carmen Bonilla o el diputado y portavoz adjunto de UPyD, Ramón Marcos, esta propuesta supone un “grave atentado” contra la educación, “la materialización de los valores ultraconservadores y reaccionarios” del PP de Madrid y es un ‘profundo error’ que es como “retroceder a la España del siglo XIX“.

Pero conozcamos las razones del consejero Manglano. Según dice, “nuestra situación es gravísima. Desde la Comunidad ya hemos planteado que se devuelvan competencias al Estado, pero si el modelo autonómico se mantiene tal y como existe, tiene que adaptarse a las circunstancias”, es decir, a esta propuesta sin pies ni cabeza.

“Si la Constitución dice que la Educación básica debe ser gratuita, limitémonos a eso y que otros tramos dejen de serlo. No podemos cegarnos ante la evidencia y no enfrentarnos a la realidad” afirmó Manglano.

Obviamente, si esos otros tramos de la educación dejan de ser gratuitos, muchas familias no podrán permitirse pagar los estudios de sus hijos, con lo que el número de estudiantes caerá y el nivel del país estará bajo mínimos. Como dice Ramón Marcos, “hay que mantener lo que es esencial, por lo menos hasta los 18 años, porque si no la desigualdad y el empobrecimiento del país va a ser enorme”.

Muchos opinan que en breve aparecerán portavoces del PP para desmentir estas afirmaciones, ya que el único objetivo de hacerlas es desviar la atención de la población de la mala gestión del partido hacia otro tema que genera controversia.

Queremos recordar desde aquí el dato de que las economías más potentes del mundo han conseguido su éxito y crecimiento gracias a la formación y cualificación de su población, educada en su mayoría en centros públicos que pagan sus impuestos.

Tendremos que esperar para ver qué pasa, si finalmente se tratará de una cortina de humo del PP para distraernos o si será el comienzo de esa privatización que han buscado desde el principio de los tiempos. Pero si quieres empezar a aportar tu granito de arena, puedes comenzar por apoyar la huelga que se prepara para octubre.

Foto| Esperanza Aguirre

  • informar error
  • del.icio.us

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Súscríbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2012, SmallSquid S.L. está gestionado con WordPress