Formación, Newsletter

El abandono escolar prematuro afecta al 30% de jóvenes

Cerca del 30% de varones abandona el sistema antes de obtener una titulación básica
Sara Gómez
18:20h Martes, 14 de mayo de 2013
0

Alumnos haciendo un examen

El abandono escolar prematuro –la salida del sistema educativo antes de la obtención de la titulación de secundaria– afecta a casi un 30% de los jóvenes varones de España, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE), a partir de un estudio de Eurostat. Esta cifra es casi el doble de la media registrada en el conjunto de países de la Unión Europea, que se sitúa en el 14,5%.

En concreto, los hombres jóvenes españoles alcanzaron en 2012 una tasa de abandono escolar prematuro de un 28,8%, mientras que el 20,8% de las mujeres dejaron inconclusos sus estudios; una tendencia que ya ha sido reportada por el Ministerio de Educación. Estos datos muestran que todavía existe un alto porcentaje de jóvenes, especialmente en el caso de los varones, que abandonan el sistema educativo sin tener una titulación básica.

Estas cifras son “fundamentalmente consecuencia de la crisis económica que vive el país”, señalan desde el IEE. “No obedecen a cambios en el sistema educativo”, recalcan desde el Instituto de Estudios Económicos; por lo que se insta al Gobierno de Mariano Rajoy a “redoblar los esfuerzos por reducir el abandono prematuro del sistema educativo”. La reducción de esta cifra es una de las metas impuestas desde Europa, aunque algunas comunidades ya han advertido que no lograrán los objetivos a tiempo.

Históricamente España ha sido uno de los países de la Unión Europea occidental con mayores tasas de abandono juvenil. Por detrás de España tan solo se sitúan países del sur como Malta (27,5%), Portugal (27,1%) e Italia (20,5%); siendo de las cifras más altas de jóvenes que dejan sus estudios inconclusos antes de obtener una titulación básica. Mientras, Rumanía y Chipre registran un 18,0% y 16,5%, respectivamente.

Los datos de Eurostat, la media de abandono escolar prematuro de la Unión Europea se sitúa en torno al 14,5%; promedio al que se acercan Reino Unido (14,6%) Letonia (14,5%) y Bélgica (14,4%). Otros países que se encuentran ligeramente por debajo de la media son Grecia, donde el abandono escolar prematuro de hombres jóvenes es del 13,7% o Francia, representando el 13,4% del colectivo estudiantil.

Países como Irlanda o Alemania alcanzan cifras levemente por encima del 11%. Mientras que en Dinamarca, Luxemburgo y Países Bajos los estudiantes que abandonan el sistema sin titulación básica se acercan al 10%. No obstante, no son los mejores datos: Suecia (8,5%) y Austria (7,9%) son los países de la antigua U-15 con el menor problema de fracaso escolar entre hombres jóvenes.

En cambio, con la ampliación de países miembro de la Unión Europea de los 27, tanto Suecia como Austria han caído del podio de mejores cifras de permanencia en el sistema educativo. Estos estados han sido desbancados por la República Checa (6,1%), Eslovaquia (6,0%) y Eslovenia (5,4%); logrando un dato de abandono escolar de hombres jóvenes más de 5 veces inferior a la de España.

Foto:

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress