Formación

El 43% de los estudiantes de FP catalanes tiene trabajo

La cifra de ex alumnos que no encuentran un empleo es de poco más del 15%
Sara Gómez
17:35h Miércoles, 09 de enero de 2013
0

Estudiantes de Formación Profesional

El 43% de los graduados en Formación Profesional (FP) en Cataluña en 2011 ha encontrado trabajo el pasado año, restando un 15% de ex estudiantes buscando un empleo, según el estudio ‘Inserción Laboral de las Enseñanzas Profesionales’. En conjunto, el 50% de los jóvenes de entre 16 y 24 años de Cataluña se encuentran sin empleo y una tasa de paro del 22,16% en esta autonomía.

La encuesta sobre Inserción Laboral de los estudiantes de FP se ha realizado a 25.330 jóvenes de la promoción de 2011 después de seis meses de haberse graduado. Los resultados del estudio demuestran que el 29,81% ha encontrado trabajo en 2012, un 13,97% combina estudios con un trabajo, el 40,62% continúa estudiando pero no desarrolla ninguna actividad laboral y el 15,6% se encuentra desempleado aunque busca activamente un trabajo.

Según la evolución del paro, la tasa juvenil ha pasado del 13% en 2007 al 50% en 2012, mientras que la tasa de paro general en Cataluña ha aumentado del 6% al 22%. No obstante, las personas que han realizado los estudios de Formación Profesional han sufrido menos el desempleo, pues número de parados formados en FP ha crecido del 7% (graduados medios) y el 9% (graduados superiores) al 15% aproximadamente.

Sin embargo, no todos los estudios profesionales tienen la misma tasa de desempleo. La situación laboral de los estudios artísticos superiores de diseño, danza, música, arte dramático, y conservación y restauración de bienes cultuales es de un 70% de paro. El estudio también ha recogido la edad, siendo la cuarta parte de ellos mayores de 25 años –de los que están trabajando cerca de la mitad.

Los contratos temporales predominan entre los ex estudiantes de Formación Profesional son los (siendo habitualmente el primer trabajo de un joven) con un 57% en 2012 y un 58% en 2011. El número de contratos indefinidos es del 31% tanto en 2012 como en 2011. Los contratos de trabajos por cuenta propia han aumentado, siendo el tipo de contratación que presentan el 4,48% de los ex estudiantes con empleo.

Sobre la retribución económica de estos contratos, la encuesta no ha detectado diferencias notables en los sueldos percibidos, puesto que se mantienen en todas las franjas, excepto en los contratos menores de 600 euros –pasan del 4,19 por ciento al 2,58 – y los de entre 900 y 1.200 euros alcanzan 46,5% de estudiantes con empleo.

Foto: Víctor Santa María en Flickr.

  • informar error
  • del.icio.us

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Súscríbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, SmallSquid S.L. está gestionado con WordPress