Actualidad, Formación, General, Sistema educativo
Cambios en el proceso educativo.

Creatividad y modelos educativos

Nuevas formas de aprender.
Por Ingrid León, en 14 de Septiembre de 2008

Los parámetros de la educación han cambiado y ahora involucran el manejo de nuevas y mejores metodologías que le permitan a los estudiantes enfrentar un mundo que evoluciona y se transforma con gran rapidez y que exige cada vez mas personas con disposición hacia la originalidad, capacidad de adaptación, flexibilidad, visión futura, inventiva, iniciativa, rompimiento de paradigmas, confianza, que puedan abrirse y asumir riesgos y tengan alta habilidad en el enfrentamiento de obstáculos y que vean los problemas como oportunidades de crecimiento.

La vida del colegio es una forma de prepararse y proyectarse hacia el futuro y es allí donde se adquieren diversas herramientas que dirigen a la persona a involucrarse en un mundo cada vez mas lleno de innovaciones y cambios de diferentes niveles.

La creatividad es una habilidad que se puede aprender y desarrollar a través de los diferentes procesos educativos, donde se busca una mejor utilización de los recursos de la persona y su puesta en juego en actividades grupales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, creando ambientes altamente flexibles y que propicien el pensamiento integrativo.



Para entender como se da este proceso, es importante definir que se entiende por creatividad, pues ha sido una habilidad que se ha atribuido a los grandes genios o maestros del arte, sin embargo con el descubrimiento de los diferentes tipos de inteligencia, la concepción acerca de cómo se da la creatividad ha cambiado y se ha incorporado a un proceso de educación creativa como una parte fundamental de la actividad humana. Así la creatividad es entendida como aquel potencial humano que se da a través de la integración de diversos componentes de pensamiento y elementos cognoscitivos, sumado a elementos afectivos, preceptúales, intelectuales y de racionamiento que se ponen en juego para generar respuestas diferenciales, nuevas formas de acción, mecanismos o artefactos diferentes o modelos de comportamiento aplicables a situaciones cotidianas.

Educar en la creatividad implica educar en la capacidad de asimilar el cambio, pues se dan procesos de apertura, manejo de situaciones diferentes y rompimiento de paradigmas, es así como integrar la creatividad como parte de los modelos pedagógicos implica que se den cambios en la estructura tradicional de enseñanza aprendizaje, fomentando el cambio de actitudes en todo el sistema, pues mas allá de desarrollar estudiantes que cuenten con un nuevo nivel de pensamiento, los profesores y la comunidad educativa en general deben estar preparados para asumir una serie de situaciones nuevas y de respuestas diferenciales que apoyen el proceso del educando.

También dentro de ese proceso se da un cambio dentro de la idea del perfil esperado del educando, quien a través del desarrollo de habilidades creativas empieza a manifestar conductas que en el pasado podían ser vistas como problemática, los jóvenes a quienes se le desarrollan y se les brindan herramientas para la innovación y la creatividad tienden a manifestar un espíritu critico, generan un buen nivel de liderazgo y se diferencian en su comportamiento de acuerdo a la forma como manejen su espíritu creativo.
Así podemos tener diferentes tipos de perfiles entre los que se destacan:
 identificador y cambiador de problemas. Identifica un problema desde otro punto de vista, desde una perspectiva nueva y brinda soluciones poco convencionales.
 Solucionador. Toma problemas tradicionales, analiza los factores que lo integran y genera nuevas ideas de solución que son viables y rompen esquemas.
 Maestro creativo. Tiende a ser altamente original, tienden a ser artistas y gene4ran ideas totalmente novedosas.
 Dirigiendo los cambios. Su fortaleza esta en la dirección a otros dentro de procesos de cambio.
 Replicadores. Son los que mantienen el orden establecido y continúan el trabajo de sus predecesores.
 Redefinidores. Los que dan un nuevo giro a las situaciones.
 Incrementadores. Los que se mueven a un campo de conocimiento o habilidad especifica.
 Incrementadores avanzados. Los que avanzan en un campo, dan un paso más allá.
 Redireccionadores. Quiénes ponen una organización o un campo de conocimiento o habilidad en una nueva dirección.
 Redireccionadores regresivos. Quienes reintroducen una idea que funcionó en el pasado.
 Reiniciadores. Quiénes inician de nuevo, aportan algo nuevo que modifica la estructura de un campo o una organización.
 Sintetizadores. Quiénes integran las mejores ideas que ya han sido dadas por otros, pero que eran ideas independientes, y que al unirse conforman un nuevo producto o campo y quizá organización.

Y dentro de estos perfiles se dan varias formas de ejercer o poner la creatividad en acción que es donde entra el sistema educativo a apoyar el proceso, a través de la búsqueda de diferentes puntos de vista, la alternancia de soluciones novedosas, la creación e innovación de artefactos o ideas diferenciales a las cotidianas, asumiendo riesgos y avanzando en caminos que antes no han sido explorados, esto se da a partir de los esquemas tradicionales y las materias comunes que se han propuesto dentro del currículo, la gran diferencia radica en la forma como se expone al estudiante a estos conocimientos, pues deja de ser un ser pasivo que recibe el conocimiento, lo asimila y lo replica y se convierte en un actor inquieto, inquisitivo y que construye en conjunto con sus padres y maestros los mecanismos que le permitan la mejor asimilación de los datos informativos que la educación tradicional ofrece.

Se trata de educar personas que se adapten al mundo y que puedan con facilidad ser altamente competitivos contando con recursos de acción y de pensamiento que les permitan abordar los diferentes campos que la globalización, las comunicaciones y los rápidos cambios tecnológicos han abierto.
Así la creatividad entra a dejar de ser algo excepcional y considerado como un don o habilidad que pocas personas pueden exhibir y entra a convertirse en un comportamiento que puede ser desarrollado por cualquier individuo en diferentes niveles de acción y que puede además proyectar a las personas a la asimilación del mundo y sus situaciones cotidianas desde la generación de actitudes de flexibilidad, nuevas concepciones del mundo y rompimiento de paradigmas que limitan la expresión de ideas de manera libre.

Comentar | Trackback
Entradas Relacionadas

Comentarios de “Creatividad y modelos educativos”

Aun no se han realizado comentarios.

Deja tu comentario

 

 

 


 

Previsualización del Comentario

  

 

 

Secciones

Canales

Sindicación

Añade este blog a tu lector de feeds

¿Qué es un lector de feeds?

Correo Electrónico:

Red de Blogs SmallSquid

favicon AprenderGratis.com - Educación

favicon EducaSexo.com - Educación

favicon LeerGratis.com - Literatura

favicon Libros Gratis - Literatura

favicon AplicacionesEmpresariales.com - Software

Barandilleros.com - Finanzas

BibesYPotitos.com - Maternidad

BleuCoast.com - Moda y lujo

favicon BuscarEmpleo.es - Trabajo

CaballosDeVapor.com - Motor

CampodeMarte.com - Historia

favicon Cartelera10.com - Cine

favicon DondeViajar.es - Viajes

favicon eLiceo.com - Educación

ElMercadoDeLaVivienda.com - Vivienda

favicon eViajado.com - Viajes

favicon GameOver.es - Videojuegos

favicon JuegosLibres.net - Videojuegos

ReinosLibres.com - Ciencia ficción y fantasía

SaberPerder.com - Apuestas

Turisfera.com - Turismo 2.0

favicon UberPC.es - Tecnología

VaDeCorazon.com - Prensa rosa

ZonaCatastrofica.com - Medio Ambiente

Red de Blogs Weblogs.cat

favicon Educabloc.cat - Educació

favicon FeinesperTreballar.cat - Treball i formació

favicon Gameover.cat - videojocs

favicon Informatica.cat

favicon LlegirLlibres.cat - Literatura

favicon Viatjar.cat

favicon Weblogs.cat

Blogs Asociados a la Red SmallSquid

3ViajesAlDia.com

El Blog Del Vuelo

En la Maleta

Modelismo y Maquetas

PHPBSD.net

Que Hotel Reservo

SyntaxError.es

Termometro Turistico

ViajarSinBrujula.es - Viajes

Enlaces de Interés

  • AulaBlog21 El blog acerca de la tecnologia digital en el aula
  • Aula Fácil Cursos Gratis On-line
  • aulaClic Cursos de Informática gratis
  • Curso ingles online Estudiar y aprender ingles online
  • Mailxmail.com Cursos gratis online y por e-mail
  • Wikilearning Comunidad virtual libre donde aprender y compartir
  • ¡Juega poker online! ¿Te gusta sentir la adrenalina pulsando en tus venas?
  • elizabeth: quisiera que me brindasen la informacion...
  • elizabeth: quisiera que me bridasen la nformacion...
  • oscar: megustaria aprender mas acerca de esta...
  • secret: mas ps comentarios aun q algunos...
  • jorge: la informacion que obtengo de tu...
  • JOHNY FACHO POLO: GRACIAS GRACIAS POR ENSEÑAR Y EDUCAR CON...
  • Tenur Formación: Buenas, en Tenur tenemos abierto un plan...
  • jose angel rios guajardo: deseo estudiar y trabajar en los...
  • FREDY: HOLA NECESITO ME AYUDEN A CONSEGUIR...
  • ma eleba: solicito juegos dinamicos habra niños y...
  • andrea (3)
  • lourdes (2)
  • DEISY QUINTERO (2)
  • Brenda Zaniuk (2)
  • David Paz Rama (2)
  • antonella (2)
  • elizabeth (2)
  • aALMA YESENIA (1)
  • irina lopez (1)
  • SILVINA (1)

© Copyright 2008, SmallSquid.com. Red de blogs, SEO y Webs 2.0

SmallSquid.com está gestionado con WordPress

 
Cerrar
Envíalo
Powered by ShareThis