Enseñar ciencia a los niños
14:55h Jueves, 31 de marzo de 2011
La ciencia es “el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.”
Visto de esta manera, la ciencia puede resultar poco atractiva para los estudiantes, principalmente para los niños. En cambio, si les enseñamos ciencias por medio de experimentos en el aula o de otros mecanismos dinámicos, la ciencia puede ser muy entretenida y divertida para los niños. De hecho, ellos se asombrarán enormemente con los resultados de sus propios experimentos, contribuyendo a una activa y estimulante educación.
Por todo esto, aquí os acercamos una interesante herramienta que pueden utilizar para acercar y enseñar ciencias a los niños. Nos referimos al CSIC en la Escuela. El CSIC es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y este organismo estableció, mediante el CSIC en la Escuela, un proyecto de colaboración entre investigadores y maestros cuyo objetivo es “introducir la enseñanza de la ciencia desde las primeras etapas de la educación”. Veamos de qué se trata.
Por un lado, el CSIC en la Escuela ofrece formación científica. Esto obedece a que se ha introducido en los currículos de la educación elemental contenidos científicos por métodos experimentales. Y con esta introducción, la formación en ciencias del profesorado de infantil y primaria se ha vuelto una necesidad. De lo contrario los conocimientos que estos transmitirán no serán de los mejores. Por esto mismo, el CSIC en la Escuela ha puesto en marcha un plan de formación científica dirigida a los profesores de educación infantil, primaria y primer ciclo de secundaria.
Por otro lado, está la sección de Aplicaciones y Ciencia al Aula. Este es un espacio del mencionado programa que se diseñó para facilitar la publicación y el intercambio de las experiencias educativas que los maestros realizan en el aula, a la vez que es una fuente de información para todos aquellos que quieran adherirse a este programa. Es decir, en esta sección podrán encontrar experimentos que otros maestros han realizado en las aulas y también podrán publicar los vuestros. Es un interesante lugar de recursos didácticos, desde el cual podrán sacar buenas ideas para convertir a vuestros alumnos en pequeños científicos e investigadores.
Más recursos para Ciencias en la primera educación
Aquí os dejamos tres enlaces para que obtengan mayor información de cómo enseñar ciencias en las primeras etapas educativas:
- Publicaciones CSIC
- Aula Virtual
- Museo Virtual
¿A qué esperáis? Manos a la obra y a preparar un lindo experimento para acercar las ciencias a los pequeños.
Fuente: CSIC
Foto: Ciencia en Flickr