Transmitir la fe a través de la familia
09:13h Jueves, 22 de julio de 2010
La fe, al igual que otros aspectos de la vida, esta transitando una época de crisis en muchos lugares. Quizás se deba a la falta de comprensión de ciertos actos o situaciones que se evidencian día a día o a otras cosas, pero lo cierto es que la fe no cuenta con una base fuerte y solida en muchos hogares.
Estas situaciones a veces suceden como algo natural y en contra de lo que realmente desean las familias. Pero hay que comprender que es lógico que en los hogares donde no haya hábitos cristianos, la fe no esté muy arraigada. Es por ello que aquí abordaremos cómo transmitir la fe a través de la familia.
La familia es un importante lugar en donde inculcar la fe e incluso ésta puede ser la principal tarea de muchos padres cristianos. Pero ¿Cómo hacer para llevar la fe hacia los hijos? ¿Cómo transmitir la fe en la familia? ¿Cómo transmitir las creencias sobre Dios, el Evangelio, la felicidad, la misericordia?
Para comenzar hay un principio esencial: “Nadie da lo que no tiene”. Dicho en otras palabras, si los padres tienen una fe débil, no podrán transmitir mucho a los hijos, quienes van incorporando ejemplos de su familia.
Un ejemplo. Si los padres llevan a los hijos a que se preparen para tomar la primera comunión, y ellos no van a misa, los hijos no captarán la verdadera esencia de la fe. Para que esto sea así, la fe debe estar presente en los hogares. Y si preguntan ¿Cómo? A continuación os damos unos lineamientos.
La fe se transmite con ejemplos, con sentimientos, con actos y conductas. Los padres deben hacer o realizar ciertas cosas para que los niños puedan realmente observar e incorporar la fe a sus vidas. En este sentido, los padres deben rezar, ir a misa, regirse por buenos sentimientos, perdonar y vivir con determinadas pautas.
De nada sirve que los padres digan a los hijos que deben comportarse bien, no pelear con sus hermanos, pedir perdón entre ellos, si ellos no actúan de esa manera. Imagínense cómo pueden actuar los hijos si reciben de los padres ciertos lineamientos pero luego observan que ellos hacen lo contrario; padres discutiendo, peleando, etc.
Es por ello que el ejemplo es la base. Como dicen algunos “las palabras vuelan, el ejemplo arrastra”.
Así mismo, un libro también colabora con esta misión de transmitir la fe a través de la familia. Uno de ellos es el libro Descubre Jesús. La Palabra, el cual se considera que es una Biblia para los niños ya que es una colección de comics que narra los pasajes más importantes del Antiguo y Nuevo Testamento, y también muestra los primeros episodios de la vida de Jesús.
Fuente: Catholic
Foto: Rezar por Jenniferschwalm en Flickr