Educacion, Libros
Leer

Motivar la lectura

La labor del docente para despertar el interés de la lectura de sus alumnos
Bárbara Hirtz
06:00h Viernes, 24 de julio de 2009
3

Motivar la lectura, desarrollar la imaginación y conocer un nuevo mundo

El guiar, orientar, sugerir, llegar a despertar el interés de la lectura en las personas debe ser una de las metas más importantes de los docentes y personas del ámbito de la educación. Para conseguir este objetivo de incentivar a leer a los alumnos, el propio docente debe demostrar la satisfacción y el placer que le otorga la lectura.

Es labor del docente recomendar a sus alumnos libros que logren llevarlos de a poco a descubrir el maravilloso mundo que se abre al leer un libro; a que se sumerjan en esa aventura, novela, ficción que el libro les brinda.

Con la lectura, los alumnos, motivados e incentivados por el docente, deben desarrollar la imaginación, viajar en ese cuento que transmite el libro y dejarse llevar por la historia. Así es como los niños irán sintiendo, cada vez más, el placer que emana de la lectura.

Pero el trabajo del docente va mucho más allá de lo descripto recientemente. El rol que cumple es primordial.


Debe despertar, o hacer nacer, en sus alumnos no sólo el habito de la lectura sino la necesidad de saber más, de querer ir en busca de más, de sentir que al terminar la lectura de un libro es como dejar atrás a un ser muy querido que siempre estará dispuesto a que lo despierten para ser redescubierto en una nueva lectura, en la cual se podrán apreciar más cosas que absorberá a los niños en una nueva lectura profunda del libro.

Con esa lectura profunda, el alumno estará realmente inmerso en el libro, sin darse cuenta del tiempo real y alejándose, por un tiempo, del mundo real para entrar en un nuevo mundo, infinito y maravilloso.

Despertar el interés de la lectura en los niños

Para leer es importante lograr una relación con el texto, teniendo como base los saberes previos; reconocer el contexto, investigar sobre el autor, si se relaciona con otro texto o libro, etc. Esto también deberá tener en cuenta el docente.

El placer por la lectura, la motivación por descubrir la necesidad de leer no deben ser fomentadas por intermedio de imposiciones, ni por el hecho de tener que evaluar a los alumnos. La motivación por la lectura se logra con el desarrollo de ciertas estrategias, con la incentivación, con una planificación previa buscando despertar el interés de los alumnos. El docente puede desarrollar actividades y preguntas sobre el libro que conduzcan a despertar el interés de los chicos.

Sugerencias para motivar la lectura

  • Despertar el interés del lector en la selección de lecturas para potenciar un mejor diálogo con dicha practica.
  • Dar un espacio en clase para comentar y realizar actividades sobre los libros. Enriqueciendo, entre todos, lo que el libro nos brinda.
  • Crear espacios donde el docente les lea a los alumnos cualquier tipo de texto (libro, crónica, fabula, noticia…), que deberá previamente analizar para transmitir correctamente.
  • Fomentar los comentarios en clase acerca de lecturas que los alumnos hayan realizado en sus viviendas o en otras ocasiones.
  • Desarrollar actividades de dramatizaciones de las lecturas.

Comentarios (3)

  • Danilo
    17:06 18 18UTC enero 18UTC 2010

    hola… que linda tu explicación respecto a la lectura es importante motivar a toda a la juventud a este rico y lindo mundo de la lectura porque es el unico portal al conocimento y al entusiasmo intelectual.

    Los niños son parte sustancial en esto, así que esperemos motivarlos aun mas, atraves de juegos y actitudes positivas.

     
  • Danilo
    17:09 18 18UTC enero 18UTC 2010

    Escoje un cuento o un poema o un ensayo breve y cuéntame de que manera disfrutaste con el texto.

     
  • Amed Brito
    03:04 29 29UTC abril 29UTC 2010

    Bueno miren quisieran que si ustedes pudieran ayudarme pues mi tesis está relacionada con este tema y me hace mucha falta tener literatura que aborde el tema, como por ejemlo indicadores que se miden, técnicas para aplicar, como realizar actividades con este objetivo a estsos estudiantes en específico, buneo espero que me puedan ayudar.

     

Queremos saber tu opinión

Súscríbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress