La Xunta combatirá el absentismo escolar
12:10h Lunes, 20 de enero de 2014
La Consejería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia ha iniciado un protocolo común para la prevención y el control del absentismo escolar. El objetivo de este protocolo pionero para el Gobierno gallego es regular la asistencia a clase del alumnado y crear un marco común que sigan todos los centros de enseñanza de la comunidad.
El texto elaborado por la Consejería define conceptos como el absentismo escolar (estudiantes con un número de faltas sin justificar superior al 10% de horario lectivo de un mes) o el expediente de absentismo (conjunto de documentos que recogen la aplicación del protocolo y que quedarán registrados). Asimismo, también aborda qué deben entender los centros como ‘falta justificada’ o ‘falta no justificada’, definiendo los documentos que pueden acreditar una ausencia.
Por su parte, el titular de Educación, Jesús Vázquez Abad, ha presentado el protocolo de asistencia este viernes con los equipos directivos, docentes y orientadores que han participado en la elaboración del texto. En el acto de presentación, se ha hecho hincapié en la necesidad de colaboración entre las diferentes entidades educativas para combatir el absentismo escolar y el abandono temprano del sistema de enseñanza mediante un “procedimiento común” de actuación ante estos casos.
Según ha destacado el consejero, se trata de una guía para todos los centros de enseñanza de la comunidad de Galicia que pretende convertirse en “una herramienta para la orientación y coordinación”, de modo que se realice un procedimiento común a seguir cuando se presenten casos de absentismo escolar. Este procedimiento incluye los tiempos y el marco conceptual para que “todos entendamos lo mismo cuando hablamos de lo mismo”
Así pues, el consejero ha destacado que el absentismo escolar en Galicia “no supone un problema significativo” actualmente, ya que estos casos se reducen a “menos del 0,2% de la población escolar en edad de escolarización obligatoria” en el sistema escolar gallego. Todo y estos buenos datos, Vázquez encuentra necesario llevar a cabo medidas de prevención del absentismo y el abandono prematuro de los estudios, así como mantener el contacto permanente entre centros educativos y familias o tutores de los alumnos.
No en balde, esta Consellería ha puesto en marcha la primera plataforma en línea de comunicación permanente entre madres y padres y el centro educativo, el espazoAbalar, que estamos acercando también a los teléfonos y dispositivos móviles a través de AbalarMóbil. se tratan de herramientas que les permite a las familias tener un conocimiento de la falta de puntualidad de los jóvenes al llegar al aula y analizar la justificación de las faltas de asistencia
En concreto, el protocolo de la Consejería de Educación establece que debe ser el profesor quien compruebe diariamente la asistencia de los estudiantes y comunique las faltas justificadas o no a las familias o los tutores legales. Si el estudiante acumula más de un 10% de horas lectivas en faltas sin justificar, se iniciará un expediente de absentismo que será comunicado a la jefatura de estudios y se realizará una reunión con los progenitores o tutores. Si la situación no se soluciona, la dirección del centro educativo deberá notificar la situación al Servizo Territorial de Inspección Educativa correspondiente y al Ayuntamiento donde el alumno esté empadronado.
Foto: Instant Vantage
Comentarios (0)
Queremos saber tu opinión
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Contacto
- Publicidad
- Archivo
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.