Educacion, Newsletter

El mundo necesita 1,7 millones de docentes

Organizaciones denuncian la falta de medios para garantizar ‘la educación para todos’
Sara Gómez
13:04h Viernes, 22 de marzo de 2013
0

Niño de Tanzania en la calle

Faltan 1,7 millones de profesores en el mundo para que la educación para todos sea una realidad en 2015, según datos de la UNESCO recogidos por la Campaña Mundial por la Educación (CME). Bajo el lema ‘¡Sin profeso no hay escuela! Por un profesorado formado y motivado’, ambas organizaciones se movilizan para recordar a los gobernantes la importancia de la educación y el sector docente para hacer progresar a la sociedad.

Esta organización, que desde hace años reivindica el derecho a la educación en todo el mundo, organiza la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Los miembros de la campaña trabajan conjuntamente para concienciar a los representantes políticos, los miembros de la comunidad educativa, medios de comunicación y a la sociedad en general sobre la necesidad de “hacer real y efectivo el derecho a la educación básica de calidad”.

Los representantes de la iniciativa han advertido que “a pesar de los progresos realizados en favor del derecho a la educación en los últimos doce años, siguen existiendo aspectos que suponen un freno para la consecución de este derecho”. Según datos proporcionados por la organización, el número total de niños que no asisten a la escuela primaria es de 61 millones, una situación que debe ser tomada en serio y remediada.

Además del acceso a la educación primaria, señalan que es “muy relevante” la calidad de la educación, ya que en muchos casos resulta “mediocre”. Así pues, la organización advierte que “hasta tres cuartas partes de los niños en los países de ingresos más bajos no han aprendido a leer y escribir después de dos o tres años de escolaridad obligatoria”; lo cual demuestra que es necesario disponer de buenos profesionales que enseñen a los menores.

Desde la CME insisten en que “una razón fundamental de esto es la grave falta de personal docente bien formado y motivado”. “Su formación y motivación marca de forma inequívoca los progresos dentro del aula y su capacidad no sólo para transmitir conocimientos, sino para gestionar los problemas que puedan surgir en el aula, dar atención personalizada al alumnado y proponer fórmulas de enseñanza que ayuden a eliminar desigualdades” han recalcado.

Aporta tu granito de arena en ‘Pon un profe en el mapa’

Para denunciar que todavía la escolarización en primaria universal aún no es una realidad, y dista mucho de serlo en el objetivo marcado, la CME propone participar en una acción de concienciación llamada ‘Pon tu profe en el mapa’.

A través de la página web www.cme-espana.org/sitios/pontuprofe/ los usuarios podrán acceder a un mapamundi que refleja dónde deberían estar estos 1,7 millones de profesores que faltan en el mundo para que la educación para todos sea una realidad. Además, la iniciativa ‘Pon tu profe en el mapa’ anima a los internautas a definir las cinco cualidades necesarias para la docencia y colocar un docente en el mapamundi “para de manera simbólica ir reduciendo el déficit existente”, señala la organización.

Los resultados obtenidos en la página web al final de la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), el día 28 de abril, serán entregados a la Comisión de Cooperación del Congreso de los Diputados para exigirles que destinen los recursos necesarios para que la ‘Educación para Todos’ sea una realidad lo antes posible.

Foto: frankdouwes

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress