Educacion, Formación
Estudiar cine

El cine y sus distintas carreras

Algunas de las carreras para entrar a este bello mundo artístico
Bárbara Hirtz
10:00h Domingo, 11 de abril de 2010
3

Estudiar Cine

Para los apasionados de contar historias, de mostrar hechos, de documentar acontecimientos y cosas similares, estudiar Cine es una opción que deben considerar muy bien al momento de seguir un rumbo profesional.

Sin lugar a dudas, el Cine es un arte que demuestra pasión en quienes lo hacen. Y al ser su campo de actuación tan amplio y diverso, nos imposibilita dar una definición que englobe todo lo que concierne al Cine. No obstante esto, podemos decir que el Cine consta de la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, en la cual se muestra una película, video o documental.

Y desde el aspecto etimológico de la palabra cinematografía, podemos justificar lo que recientemente hemos dicho, ya que proviene de un neologismo formado de dos palabras griegas; κινή (kiné), que significa movimiento y γραφóς (grafós), definiendo de esta forma el concepto de “imagen en movimiento“. Si ustedes son parte de esas personas que cuando ven una película se imaginan el detrás de escena y desean formar parte de misma, o bien porque quieren contar sus propias historias por medio de este arte, os proponemos ver a continuación algunas de las distintas carreras que pueden seguir para estudiar cine y entrar en este bello mundo.


Primero os aclaramos que para hablar de todas las carreras relacionadas al Cine, tendríamos que tomarnos un tiempo considerable. Al no haber una unidad en este arte, los institutos, escuelas y academias cuentan con una amplia formación del Cine, tanto para una formación completa como para determinadas secciones. Es por ello que aquí nos concentraremos en las principales carreras para estudiar Cine. Estas son:

  • Diplomatura de Guión de Cine y TV
  • Diplomatura de Producción de Cine y TV
  • Diplomatura Cine Documental
  • Diplomatura de Dirección de Cine
  • Diplomatura de Dirección de Fotografía para cine
  • Diplomatura de Montaje y Postproducción para Cine y Tv
  • Diplomatura de interpretación para Cine y TV

Cuando se inicia alguna de estas carreras, las cuales oscilan entre dos y tres años, generalmente tienen un tronco de un año en común. En este año se ven los aspectos principales con los que se crea este arte. Se aprende la escritura de guión, el cómo transformar ese guión en imágenes, teorías de la iluminación y la cámara, producción, montaje, dirección de sonido y dirección artística.

Las clases de Cine son muy prácticas, a diferencia de algunas carreras similares que se pueden encontrar en universidades donde la teoría predomina. Esta practicidad se evidencia en los roles que los alumnos deben cumplir en las clases, ya que en la mayoría de institutos se hacen rodajes donde los estudiantes de cine van cumpliendo los distintos puestos de la producción cinematográfica: Dirección (director, ayudante y Script), Producción, Fotografía, Montaje, Dirección artística y Dirección de Sonido.

Realmente una carrera emocionante que abre un mundo para explorar, crear, contar y transmitir historias o acontecimientos de diversos modos.

Lamentablemente, la carrera de Cine supone costos que no todas las personas se pueden permitir. Es por ello que quienes no puedan costear esta carrera, deben estar muy atentos a las becas que los mismos institutos ofrecen.

Foto: Cortometraje por Digital 104 en Flickr

Comentarios (3)

  • Fede
    19:37 17 17UTC mayo 17UTC 2010

    Saludos, me parece muy interesante este artículo, podrías proporcionarme alguna información más sobre los sitios en que se imparten estas diplomaturas? muchas gracias

     
  • EIRA DIRCE RAMIREZ AVILEZ
    20:18 27 27UTC julio 27UTC 2010

    HOLA TENGO 30 AÑOS Y SOY LICENCIADA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS MI PASION ES LA FOTOGRAFIA Y ME GUSTARIA SABER COMO PUEDO GANARME UNA BECA PARA PODER ESTUDIAR MAS SOBRE LA MISMA ME ENCANTA LA FOTOGRAFIA ARTISTICA, DESEO ME PUEDAN APOYAR PARA APRENDER MAS Y DEDICARME A LO QUE ME GUSTA YA LO HAGO EN LA ACTUALIDAD PERO SIENTO QUE PUEDO DAR MAS..

     

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress