Educacion

Ejemplos de cuadro sinóptico

Diagrama, red o llaves, escoge el tipo que más se ajusta a tus estudios
Sara Gómez
17:06h Lunes, 13 de febrero de 2012
4

Un cuadro sinóptico es una forma visual de ordenar las ideas o textos según criterios de jerarquía que nos permite exponer los conocimientos de una forma sencilla y condensada. Los cuadros sinópticos son unas herramientas de estudio muy eficaces y que nos permiten observar la estructura global de los temas y las múltiples relaciones que existen. Pero ¿cómo hacer un buen cuadro sinóptico? A continuación, te mostramos algún ejemplo de cuadro sinóptico para estudiar.

Transforma tus apuntes en cuadros sinápticos

Transforma tus apuntes en cuadros sinópticos

Cuadro sinóptico de llaves: una forma con la que puedes elaborar tu cuadro sinóptico es a partir de un esquema de llaves. A partir de la idea o tema principal los Sintagmas, puedes ir desarrollando los subtemas y detallar aspectos de estos. Lo aconsejamos para aquellas asignaturas en las que debas mostrar las características o definir las ideas principales. Un ejemplo de cuadro sinóptico de llaves podría empezar a partir de Los Sintagmas; a partir de esta idea central abriríamos una llave en la que añadiríamos las subcategorías y explicaríamos las peculiaridades.

Cuadro sinóptico de diagramas: el cuadro sinóptico de diagramas es una forma muy jerárquica y más sintética de mostrar la información. Normalmente, son cuadros donde se incrustan las ideas y palabras clave. Como prima la relación entre las diferentes ideas del tema o texto, no es muy aconsejable para aquellas materias en las que debas explicar las características. Un ejemplo de cuadro sinóptico de diagramas podría ser la composición de los públicos en un estudio de mercado y desgranar los subtipos.

Cuadro sinóptico en red: en este tipo de cuadro lo que buscamos es poder relacionar las ideas a distintos niveles. Es el tipo más esquemático y, precisamente, más centrado en conectar las ideas entre si en forma de red. Puedes utilizar este ejemplo de cuadro sinóptico para temas con muchas ideas complejas, pero no como único método para estudiar. Para desgranar un argumento y ver las relaciones entre los personajes podría ser una técnica de estudio recomendable.

Como has visto, los cuadros sinópticos son técnicas de estudio muy utilizadas por las ventajas que tienen: esquemáticos, visuales, ordenados y jerárquicos. Nosotros te hemos mostrado algunas ideas para que puedas ponerlas en práctica, encuentra el ejemplo de cuadro sinóptico se ajusta más a tu forma de estudiar o al tema que quieres sintetizas y ya verás como te resultará todo más claro y sencillo de entender.

Foto: Lambroso en Flickr.

Transforma tus apuntes en cuadros sinápticos

Ejemplos de cuadro sinóptico

...de cuadro sinoptico para estudiar. transforma tus apuntes en cuadros sinopticos cuadro sinoptico de llaves: una forma con la que puedes elaborar tu cuadro sinoptico es a partir de un esquema de llaves. a partir de la idea o tema principal los sintagmas, puedes [...]

Comentarios (4)
Existen métodos para estudiar

Cuadro sinóptico: Qué es y su importancia

...de vertebrados, invertebrados, etc., mientras que en las filas colocaremos titulos como; descripcion, alimentacion, habitat, etc. de esta manera, tendremos la informacion de los diversos animales en forma de cuadro sinoptico. sin lugar a dudas, la realizacion del cuadro sinoptico permitira [...]

Comentarios (2)
Polución ambiental

El cuadro sinóptico de la contaminación ambiental

...cuadro sinoptico de la contaminacion ambiental es un resumen esquematico de los principales agentes contaminantes del medio ambiente. los cuadro sinopticos son una forma visual de ordenar las ideas o conocimientos siguiendo criterios de jerarquia, que nos permiten observar la estructura global de [...]

Comentarios (2)

Power Point: herramienta útil en el aula

...de imagenes que mostraban diferentes cosas, lugares, personajes famosos... que tenían en comun su condicion de sustantivo. los alumnos los fueron identificando y así fuimos desarrollando la leccion, combinada con el libro. este es un pequeno ejemplo, pero una presentacion puede [...]

Comentarios (5)
Cómo hacer un marco

Cómo hacer un marco

...cuadro y debe ser de la misma medida que el cristal. ademas, para trabajar la madera con la que se hara el cuadro necesitaran: papel de lija de grano fino cola de carpintero listones de madera y trozos de aglomerado clavos finos barniz hembrillas cerradas y alambre [...]

Comentarios (1)
¡Dales un nuevo uso!

Ideas de manualidades con botones

...de colores. ideal para la habitacion de los ninos. es obligado para casi cualquier manualidad con botones eliminar la base de los mismos, en caso de que la tengan, con la ayuda de unos alicates. la idea es partir de una [...]

Comentarios (0)
para tener éxito se debe trabajar duro

Enseñar y aprender a elaborar resúmenes

...de cada parrafo del texto indicando el tema del que hablan. por ejemplo: si el parrafo habla sobre los distintos planetas solares y demas, podra escribir: planetas solares. debe ser algo bien conciso. subrayar la informacion sustancial. esta es la informacion [...]

Comentarios (0)
Ejemplos de epopeyas

Ejemplos de Epopeyas

...de un heroe que encarna las virtudes de mas alta estima de una sociedad. unos ejemplos de los que ya te hemos hablado de epopeyas son los cantares de gesta, como el cid, u otros mas clasicos, como la iliada. [...]

Comentarios (0)
Ejemplos de jeroglíficos

Ejemplos de jeroglíficos

...de otros pueblos hace miles de anos. pero ¿como eran estos jeroglificos? ejemplos de jeroglificos la palabra jeroglifico tiene su origen en grecia y tendria un significado parecido al de 'grabados sagrados'. la expresion egipcia para referirse a su tipo de escritura iba [...]

Comentarios (2)
Da Vinci, maestro de las proporciones

La matemática en el arte

...de lo racional y no de lo emocional. el arte puede empezar a aplicarse en la ensenanza de las matematicas desde la mas tierna infancia. en esta etapa son idoneas las obras que representan figuras planas y reconocibles de un modo [...]

Comentarios (0)

Comentarios (4)

  • jazmin
    04:24 11 11UTC enero 11UTC 2013

    Es una porquería este que veo, no me gusta esta pagina.

     
  • Sara Gómez
    13:11 23 23UTC enero 23UTC 2013

    Jazmin, existen muchas opciones para realizas cuadros sinópticos. Nosotros hemos hecho una pequeña muestra, que son los que mayoritariamente se emplean en la enseñanza. Si tienes una duda o necesidad concreta, trataremos de resolverla.
    Un saludo.

     
  • elmer piña
    03:04 21 21UTC mayo 21UTC 2013

    muy buenas noches, espero que estes bien y disculpa la molestia es que tengo una duda para hacer un trabajo de exposicion me toco de trabajo exponer cuadros uso e importancias y quisiera tener un poco mas de informacion del tema disculpa la molestia y espero su respuesta muchas gracias

     
  • Sara Gómez
    12:53 21 21UTC mayo 21UTC 2013

    Hola Elmer, tendremos en cuenta tu petición para próximos posts. Muchas gracias.

     

Queremos saber tu opinión

Súscríbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress