Consejos, Educacion, General
Técnicas de estudio

Cuadro sinóptico: Qué es y su importancia

Conozcamos la esencia de esta eficaz técnica de estudio
Bárbara Hirtz
08:00h Viernes, 11 de diciembre de 2009
2

Trabajando en la elaboración del cuadro sinóptico

Cuando llega el momento de estudiar o preparar una materia, las técnicas de estudio son una gran aliada. Dentro de estas técnicas, encontramos al cuadro sinóptico, el cual resulta ser un medio eficaz para el estudio, permitiendo una correcta comprensión y análisis del tema de estudio, como también es un buen método de retención de los conceptos principales.

Estoy segura que algunas personas ya saben bien qué es un cuadro sinóptico, pero también considero que muchas personas no conocen la esencia de esta técnica de estudio, prestando a algunas confusiones sobre el mismo. Por ello les propongo que conozcamos en este post, los aspectos más importantes del cuadro sinóptico y su importancia en el estudio.

El cuadro sinóptico nos permite sintetizar la información a estudiar de una manera jerárquica y ordenada, agregando más información o datos precisos a medida que éstos van apareciendo en el texto. La elaboración de este cuadro va a ser fundamental para el estudiante, ya que a medida que se va realizando el cuadro, se va incorporando el mismo, con los datos más importantes como punto de partida.


Una correcta elaboración del cuadro sinóptico, ya nos dará la esencia del tema que estamos estudiando. El cuadro sinóptico tiene aspecto de gráfico, y al solo mirar nuestro cuadro, debemos conseguir obtener una visión gráfica del tema de estudio, con los conceptos jerarquizados y ordenados.

Este cuadro puede ser realizado por filas y columnas, como por la elaboración de conceptos principales, de los cuales sacar flecas o llaves con datos conexos. Por mi parte, recomiendo la elaboración del cuadro sinóptico en la computadora, ya sea con Excel o Word, para que no tengan problemas con las ampliaciones que puedan llegar a realizar.

Ahora bien, ya sabiendo qué es un cuadro sinóptico y su importancia, debemos ver cómo elaborarlo. Para esto, lo primero que se debe realizar es una lectura general del tema, el cual puede ser una lectura rápida para sacar los conceptos principales. Una vez detectadas las ideas centrales del tema de estudio, apuntaremos las ideas secundarias y los datos conexos que nos ayuden a la idea global del tema.

Al realizar esta discriminación, ya estaremos dando grandes pasos en nuestro estudio, porque estaremos analizando la información y jerarquizando la esencia. Luego, debemos pasar a la realización del cuadro sinóptico en sí. Una de las formas de organizarlo, puede ser la siguiente:

Colocar el titulo del tema en vertical (ocupa menos espacio), luego colocar, en horizontal, los conceptos principales con una flecha que nos lleve a una breve y precisa idea de dicho concepto, utilizando palabras claves. Realizar lo mismo con los conceptos secundarios que se relacionen con el concepto principal, y luego debemos hacer una llave englobando todos los conceptos de la misma categoría, colocándole un titulo general.

Así se debe continuar con los distintos conceptos del tema. El orden debe ir de derecha a izquierda, encontrando la llave que engloba todos los conceptos de una misma categoría, a la izquierda de nuestro cuadro sinóptico.

Otra de las formas consiste en seleccionar el tema central y los criterios en que dividiremos la información. Por ejemplo, si el tema es “Clasificación de los animales”, podremos realizar diversas columnas para volcar la información de vertebrados, invertebrados, etc., mientras que en las filas colocaremos títulos como; descripción, alimentación, hábitat, etc. De esta manera, tendremos la información de los diversos animales en forma de cuadro sinóptico.

Sin lugar a dudas, la realización del cuadro sinóptico permitirá una mejor comprensión y análisis del tema de estudio, por medio de una eficaz síntesis que contribuirá a incrementar la retención de los conceptos de tema de estudio.

Foto: Estudiar por Daellis en Flickr

Comentarios (2)

  • rodrigo
    14:43 18 18UTC abril 18UTC 2010

    me parecio muy bueno..!!!! =3
    e interesante el tema =3

     
  • melany
    20:33 13 13UTC marzo 13UTC 2011

    no me dan lo que quiero. lo que quiero es ahcer un cuadro para el colegio… y ustedes no me dan lo que yo quiero.. lo que yo quiero es ahecs un cudro pero no engo idea de como hacerlo….

     

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress