Artes marciales contra los abusones
10:00h Miércoles, 01 de agosto de 2012
La autodefensa, el teatro y la psicologÃa se entremezclan en un nuevo método para conseguir autoestima en las vÃctimas de acoso escolar. El creador de esta nueva modalidad es un experto en Yawara Jitsu, Enrique Pérez-Carrillo, que lleva trabajando 5 años en una fórmula para evitar que los menores sufran los malos tratos en el cole.
El objetivo es la confianza, por lo que no se trata de convertirlos en matones, sino en que adquieran la suficiente seguridad en sà mismos como para ser capaces de afrontar una situación de ataque y poder defenderse. La seguridad es un factor vital para Enrique Pérez-Carrillo, la cual debe componerse por diversos elementos complementarios, ya que de nada sirve que los niños sepan responder si lo hacen inseguros.
Por ello, este sensei trabaja en sus clases una movilidad más ágil, la destreza con las palabras ante las burlas y la defensa ante la agresión. El teatro y la psicologÃa son los complementos que acompañan a sus clases, las cuales son impartidas junto a expertos en ambas especialidades a lo largo de cuatro sábados consecutivos con clases de 12 horas por un precio de 150 euros todo el curso. Además, combina las clases grupales con la posibilidad de clases particulares.
A través de juegos como las guerras de miradas, caminar con confianza, burlas ficticias y golpes, Enrique enseña a los pequeños a ganar seguridad en las miradas, pero sin chulerÃa, y dejar de andar con la mirada clavada en el suelo - uno de los principales sÃntomas de inseguridad -, a responder a los ataques verbales sin caer en los insultos y a defenderse de las agresiones que puedan sufrir por parte de los acosadores -. Según el autor de este método, fingir o teatralizar una situación es el primer paso para acabar “creyéndotelo” y asimilándolo poco a poco.
Sus técnicas se basan en la defensa, nunca en el ataque - desde llaves para soltarse de un agarrón de pelo hasta saber defenderse desde el suelo -, asegura Enrique. El origen de esta nueva disciplina se remonta a diez años antes cuando se topó con un artÃculo sobre asertividad y confianza, que con el paso del tiempo fue comprobando al observar, tras su paso por colegios y gimnasios, un aumento de casos de niños que sufren acoso. Un incremento respaldado por el informe Cisneros X, referencia en este ámbito, cuyos datos confirman el acoso de un 23% de los niños, aunque es necesario matizarlos dado que su rango de abuso es muy amplio - abarca hasta el insulto -. Además, ha participado en el último libro del Defensor del menor, Terror en las aulas. Cómo abordar el acoso escolar.
La opinión de los padres de los alumnos también avala la labor de este profesor de artes marciales, ya que no sólo es el sensei de los pequeños, sino que se convierte su psicólogo personal con quien se confiesan y le piden consejo, ya que su experiencia con otros niños similares les ayuda y reconforta.
Fuente: El PaÃs
Foto/ D. Boyarrin
Comentarios (0)
Queremos saber tu opinión
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Contacto
- Publicidad
- Archivo
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.