Educacion ambiental
'Aulas por el planeta'

Educar con La Hora del Planeta

Actividades educativas en torno a esta medida global para frenar al cambio climático
Bárbara Hirtz
14:48h Sábado, 12 de marzo de 2011
1

Pocoyo educa a los más pequeños sobre La Hora del Planeta

La Hora del Planeta es una medida medioambiental que se realiza para exigir medidas para combatir al cambio climático. Se comenzó a realizar en el año 2007 en Sidney, Australia, y desde dicho momento la Hora del Planeta sumó a millones de personas de todas partes de mundo.

Quienes quieran adherirse a esta iniciativa mundial de la ecología deben apagar sus luces por una hora. En este año, la cita para “apagar las luces, y encender el planeta” es el sábado 26 de marzo a las 20:30 horas. Pero como La Hora de Planeta es mucho más que una hora, a continuación os proponemos aprovechar la medida global y educar en las aulas y en las casas sobre el cambio climático y demás temas medioambientales.

De hecho, con este mismo propósito, el de educar a niños y adolescentes sobre el cambio climático, La Hora del Planeta propone que hagamos Las aulas por el planeta. Para ello pone a disposición de todos los educadores diversas actividades educativas para implementar en las aulas. Veamos las distintas actividades y materiales educativos según las edades escolares.

De 3 a 7 años: Para los más pequeños se proponen distintos materiales de la mano de los miembros de la Pandilla, Pocoyo, y Panda y sus amigos. Hay distintos cuadernillos que os acercan los conceptos necesarios para comenzar a comprender cuáles son los problemas del planeta y las soluciones que podemos poner en práctica. Ir a los materiales educativos.

De 8 a 12 años: Para los alumnos de esta edad hay diversas actividades para comprender el cambio climático. Una es realizar una obra de teatro con los animales más amenazados como protagonistas principales. Otra es para ver si la clase es eficiente o no, y para calcular la huella ecológica y como ‘medida estrella’ se propone realizar una manualidad: un reloj de La Hora del Planeta para que participe todo el establecimiento educativo. Ir a los materiales educativos.

De 12 a 16 años: Con este grupo de alumnos se pueden realizar juegos de simulación como, por ejemplo, realizar una cumbre sobre el clima, hacer una campaña de concienciación sobre problemas climáticos, etc. Ir a los materiales educativos.

Se recomienda que las actividades educativas en torno a La Hora del Planeta se desarrollen en la semana previa al 26 de marzo, que es cuando tiene lugar la medida global. De todos modos, sepan que pueden contar con estos materiales para trabajar en el aula cuando deseen.

Desde Eliceo os animamos a desarrollarlas y que todos nos involucremos en esta importante iniciativa que vela por el medio ambiente.

Comentarios (1)

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress