Sólo el 20% de familias compra gafas de sol infantiles en ópticas
13:45h Miércoles, 15 de mayo de 2013
La Fundación Alain Afflelou ha puesto en marcha este mes de mayo la campaña ‘Protección Solar Infantil’, para promover la protección ocular de los menores ante la radiación ultravioleta mediante el uso de gafas de sol. Mediante la comunicación en medios y a través de su divulgación en las ópticas de la compañía, concienciarán a padres de la importancia de llevar gafas de sol de calidad desde pequeños.
El uso de gafas de sol con cristales de calidad desde pequeños contribuye a evitar la aparición de determinadas patologías oculares en etapas más tardías de la vida. No obstante, desde la fundación señalan que el 80% de las familias compra a sus hijos gafas adquiridas en “bazares, jugueterías y otras tiendas no especializadas”, que no acostumbran a cumplir con las características necesarias para proteger los ojos de los rayos ultravioleta.
Una gafa oscura “no es sinónimo de protección ultravioleta”, ha recalcado el optometrista de la Fundación Alain Afflelou, Fernando Sánchez. El especialista apuesta por comprar estas lentes en ópticas, donde los padres pueden tener la seguridad de que se garantiza la protección “de filtro ultravioleta B y parte de la A”; protegiendo de forma eficaz al menor.
Sánchez ha insistido en la importancia de que las lentes empleadas en las gafas de sol, especialmente entre los menores, contengan estos filtros. El oculista señala que es perjudicial para los niños usar una gafa oscura sin un filtro ultravioleta ya que “al ser oscura, dilata la pupila y entra más radiación ultravioleta en la retina del niño”; en estos casos, es mejor emplear una visera o gorra para protegerse de la luz directa del sol.
Para el especialista, el problema principal es que los niños “no tienen una protección natural” contra los rayos ultravioletas, como ocurre en las personas adultas. Esto se debe a que “en el momento del nacimiento, nuestro ojo nace con una lente que se llama cristalino, y que no tiene protección ultravioleta”; según explica Sánchez, la protección ante los rayos ultravioleta se va generando “a lo largo de la vida”. Por ello es muy importante proteger a los más pequeños con cristales de calidad que contengan estos filtros.
El momento en el que las personas alcanzan la protección contra los rayos ultravioleta se sitúa alrededor de los 25 años. De este modo, hasta los 13 años “el 60% de los ultravioleta entran directamente al ojo y caen en retina”, explica el oculista responsable de la Fundación Alain Afflelou. Estos rayos se acumulan a lo largo de la vida y pueden provocar “la aparición de problemas visuales con posterioridad”.
Algunas de las enfermedades oculares que pueden llegar a generar esta excesiva acumulación de rayos ultravioletas e infrarrojos en el ojo es el pteriguim, que es “una especie de tejido que crece hasta el ojo, llegando incluso a la pupila, y que tiene más incidencia en las zonas de la península y de Canarias donde hay una mayor exposición solar”. Además, pueden aparecer antes las cataratas, quemaduras u otras enfermedades retinianas.
Debido a que estos problemas son asintomáticos y muchos no son detectados a tiempo, el especialista de la Fundación Alain Afflelou sostiene que tanto padres como centros educativos deberían educar al respecto. No obstante, también defiende que “los niños deben llevar gafas de sol siempre que salgan al exterior”, bien sea en la playa o estando en el colegio o el parque.
Foto: tamakisono