Consejos

Más de la mitad de los niños se levanta con sueño

Lo ideal es que los menores duerman entre 10 y 11 horas diarias
Sara Gómez
17:04h Miércoles, 26 de septiembre de 2012
0

Niño durmiento

Niño durmiento

El estudio El desayuno y el rendimiento escolar realizado por Kellogg’s determina que en torno al 40% de los niños de entre 6 a 12 años cena entre las nueve y las diez de la noche durante el curso escolar y se levanta entre las siete y las ocho de la mañana. Como consecuencia de estos hábitos de sueño, algo más del 50% de los estudiantes de Primaria se levanta con sueño por las mañanas, afectando negativamente a su rendimiento académico.

La hora tan tardía para cenar provoca que los niños se vayan a la cama a unas horas inadecuadas a su edad y necesidades de descanso. El pediatra especialista en el sueño, el doctor Eduard Estivill ha mostrado su preocupación acerca de las rutinas del sueño de los menores. “Los niños españoles se acuestan un promedio de 1-2 horas más tarde de lo que deberían hacerlo, lo que repercute en un sueño más corto y de peor calidad. Y esto a causa de los horarios que seguimos en España, especialmente los nocturnos, donde los horarios laborales terminan muy tarde, lo que obliga a rutinas totalmente inadecuadas con respecto al sueño” ha explicado el doctor Estivill.

El experto ha recalcado la importancia de que los niños puedan descansar las horas necesarias por la noche, para así tener un buen rendimiento escolar a la mañana siguiente. En este sentido, el doctor Estivill ha recordado que “el sueño es como un taller, en el que se da una reparación física y psíquica, imprescindible para tener un día con un buen estado de alerta, capacidad mental para aprender conocimientos y energía para realizar todos los actos que la requieren”.

El pediatra especialista del sueño ha recalcado que para que se dé esa función reparadora en los niños de entre 6 y 12 años son necesarias más horas de sueño que en los adultos. “Entendiendo esta función de taller que realizamos durante el sueño, en esta franja de edad, los estudios científicos nos indican que el número de horas ha de ser de entre 10 ó 11 horas“. Así pues, para un correcto descanso es necesario que los niños cenen hacia las ocho para poder ir a dormir hacia las diez de la noche.

Foto: plasticrevolver en Flickr.

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Súscríbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress