Valencia dejará elegir a sus centros la lengua para dar Sociales y Naturales
09:22h Miércoles, 18 de junio de 2014
La Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana dará autonomía a los centros para que puedan elegir la lengua para impartir las asignaturas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, que surgen tras el desdoblamiento de una asignatura con la entrada en funcionamiento de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). La asignatura predecesora, ‘Conocimiento del Medio’ se impartía en valenciano.
La Mesa Sectorial que se celebrará el próximo jueves será el momento elegido por la administración valenciana para hacer propuestas sobre la lengua vehicular en las nuevas asignaturas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. La Generalitat valenciana aceptará diferentes propuestas para la lengua vehicular en estas asignaturas, dentro del programa lingüístico que presenten los centros de enseñanza y que sea aprobado por la Consejería.
Fuentes de la Consejería de Educación han explicado que Ciencias Sociales o Ciencias Naturales deberá ser impartida obligatoriamente en lengua valenciana, aunque los colegios tendrán la autonomía para elegir dar las dos asignaturas en esta lengua o mantener una en valenciano y la otra en castellano. Del mismo modo, desde la Consejería se ha abierto la puerta a que una de las dos materias pueda ser impartida en lengua inglesa o castellano, como recoge el modelo de trilingüismo de la Comunidad Valenciana.
Las referencias normativas respecto a la impartición del área relacionada con el conocimiento del medio natural y social en una determinada lengua, se entenderán referidas a al menos una de las áreas de entre Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales, según establezca el centro docente, en virtud de su autonomía, al realizar su propuesta de proyecto lingüístico.
Con todo, la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana presentará en la Mesa Sectorial de Educación la propuesta de una disposición adicional al nuevo currículo de Primaria, por el que se determinará que los centros docentes deberán incorporar diversas prescripciones para el desdoblamiento de la asignatura ‘Conocimiento del Medio’. No obstante, la decisión que tomen los centros deberá estar basada en el proyecto lingüístico del centro en la etapa de Educación Primaria y respetando siempre que una de las materias se imparta en lengua valenciana.
El objetivo de esta iniciativa, subraya la Consejería de Educación, es proporcionar a los centros valencianos “la autonomía suficiente” para tomar estas decisiones y elaborar su programa de enseñanza y lingüístico. Los centros podrán elegir hacer hincapié en la enseñanza en valenciano, fomentar el bilingüismo o apostando por introducir en el currículo una nueva materia en lengua inglesa.
Imagen: www.audio-luci-store.it
Comentarios (0)
Queremos saber tu opinión
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Contacto
- Publicidad
- Archivo
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información.