es un artista polifacético (escritor, filósofo, dramaturgo, actor, poeta, director de cine, guionista de cómics e instructor de tarot) que ha creado la técnica de la psicomagia.Esta técnica tiene como finalidad generar en el paciente una catarsis de curación a través de la conjugación de los ritos chamanes, el teatro, de la filosofía, el arte, el misticismo, la gnosis, aspectos de culturas antiguas en general, de la vida y el psicoanálisis.
Hablamos de una técnica de supuesta sanación espiritual, que entre sus propósitos se encuentra el resolver conflictos psicológicos a través de una “premisa de que el inconsciente toma los actos simbólicos como si fuesen hechos reales, de manera que un acto mágico – simbólico – sagrado podría modificar el comportamiento del inconsciente y por consiguiente curar ciertos traumas psicológicos. Estos actos son “diseñados a medida” y se prescriben después de que el psicomago analice las peculiaridades personales del consultante, e incluso estudie su árbol genealógico”, afirma Jodorowsky.
Un punto clave de la psicomagia es que esta técnica de psicomagia parte de la proposición de que el inconsciente acepta a los actos simbólicos como hechos. De esta forma quien ejerce la psicomagia (que según Jodorowsky sólo pueden hacerlo él y algunos miembros de su familia) puede proponer algún acto simbólico para influir en el inconsciente y de esta forma poder curar ciertos traumas.
Una frase de Jodorowsky resume lo que piensa sobre el arte y la psicomagia: «la finalidad del arte es curar, porque si no cura, no es verdadero».