Entradas de Autor

Libros

Sobre psicomagia

Por Romina Mascetti, en 24 de Abril de 2008

Alejandro Capellan
Alejandro Jodorowsky

es un artista polifacético (escritor, filósofo, dramaturgo, actor, poeta, director de cine, guionista de cómics e instructor de tarot) que ha creado la técnica de la psicomagia.Esta técnica tiene como finalidad generar en el paciente una catarsis de curación a través de la conjugación de los ritos chamanes, el teatro, de la filosofía, el arte, el misticismo, la gnosis, aspectos de culturas antiguas en general, de la vida y el psicoanálisis.

Hablamos de una técnica de supuesta sanación espiritual, que entre sus propósitos se encuentra el resolver conflictos psicológicos a través de una “premisa de que el inconsciente toma los actos simbólicos como si fuesen hechos reales, de manera que un acto mágico – simbólico – sagrado podría modificar el comportamiento del inconsciente y por consiguiente curar ciertos traumas psicológicos. Estos actos son “diseñados a medida” y se prescriben después de que el psicomago analice las peculiaridades personales del consultante, e incluso estudie su árbol genealógico”, afirma Jodorowsky.

Un punto clave de la psicomagia es que esta técnica de psicomagia parte de la proposición de que el inconsciente acepta a los actos simbólicos como hechos. De esta forma quien ejerce la psicomagia (que según Jodorowsky sólo pueden hacerlo él y algunos miembros de su familia) puede proponer algún acto simbólico para influir en el inconsciente y de esta forma poder curar ciertos traumas.

Una frase de Jodorowsky resume lo que piensa sobre el arte y la psicomagia: «la finalidad del arte es curar, porque si no cura, no es verdadero».

Seguir leyendo »

Comentarios (0)
Actualidad, Consejos, General

Hora de disfrazarse!!

Por Romina Mascetti, en 17 de Abril de 2008

www.flickr.comwww.flickr.comwww.flickr.com

Que a los chicos les encanta disfrazarse no es ninguna novedad. La posibilidad que les ofrece este juego para desarrollar su imaginación es increíble.

No es necesario contar con grandes producciones, ellos se disfrazan con los elementos más sencillos.

Cualquier pedazo de tela se puede transformar en la capa de Superman o en una carpa en medio de la selva.

Los chicos viven en un mundo mágico, donde todo puede ser posible.

Ropa vieja, cartulinas de colores o utensilios en desuso son materiales suficientes para que los más pequeños disfruten de un disfraz original. Combinando algunas de las cosas que se tienen en casa puede confeccionar un disfraz original, divertido… y barato.

Se puede partir de una idea original y buscar los medios para confeccionarla o realizar el proceso inverso, aunque posiblemente sea el niño el que le sorprenda con sus sugerencias. Hay que procurar que el disfraz resulte divertido, original, fácil de hacer y cómodo.

Seguir leyendo »

Comentarios (1)
Consejos, Opinión, Sistema educativo

La importancia de los primeros auxilios

Por Romina Mascetti, en 15 de Abril de 2008

sairutsakiss

La OMS (Organización Mundial de la Salud) define accidente como “un suceso previsible”. La causa de esta definición radica en que la mayor parte de los accidentes se pueden prevenir, esto quiere decir en la mayor parte de los accidentes ocurren debido a factores que podrían haber sido controlados con medidas de prevención. Sin embargo, es importante destacar que una vez que ocurren los accidentes, los primeros auxilios aplicados con rapidez son determinantes para reducir las consecuencias y en ocasiones salvar vidas.

Bien, antes de continuar… ¿qué son los primeros auxilios? “Los primeros auxilios son las medidas que se toman inicialmente en un accidente, dónde ha ocurrido, hasta que aparece la ayuda sanitaria, son actividades fundamentales ante una urgencia. Los medios de reanimación de que disponen los centros sanitarios son cada vez más sofisticados pero esos primeros momentos después del accidente, lejos del centro hospitalario, son decisivos para su evolución posterior. Por ello es fundamental que la sociedad posea conocimientos para saber actuar en esos instantes, para realizar esos primeros auxilios”. En alguna ocasión, o tal vez en ninguna, nos encontraremos con una situación que amerite el uso de estas técnicas y en ese momento lo mejor es estar preparado, para no ser invadidos por la sensación de impotencia por no poder actuar en el momento. Fomentar la capacidad de superar la impotencia y saber cómo proceder pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte, entre una situación de invalidez temporal o permanente, o también entre una recuperación rápida y una larga convalecencia en el hospital.

Toda la población debería tener la capacidad de decisión para actuar con responsabilidad y criterio cuando la situación lo requiere. Los primeros auxilios están directamente relacionados con la salud, ésta según la OMS “es un estado completo de bienestar físico, mental y social pero se puede incluir en el concepto de salud la capacidad del sujeto de hacer uso de los recursos personales, de encarar las dificultades y problemas de la vida. En este sentido podríamos considerar los primeros auxilios como parte de esos recursos personales para mantener la salud una vez que ha ocurrido un accidente”. Tal cual su nombre lo indica, los primeros auxilios con la primera ayuda, la indispensable y necesaria para saber cómo afrontar situaciones donde se pone en riesgo la vida. Sin embargo, los primeros auxilios no solamente se deben enfocar a la atención de aspectos físicos o biológicos, sino también a los que se refieren al aspecto emocional. No es necesario contar con una licenciatura en psicología para reconfortar emocionalmente a una persona que ha sufrido un accidente.

Seguir leyendo »

Comentarios (0)
Actualidad

<a href="https://www.eliceo.com/actualidad