Organizaciones de padres recomiendan volver al cole de forma progresiva
13:03h Martes, 02 de abril de 2013
La Confederación de Padres de Alumnos (CEAPA) ha recordado que algunos estudios médicos señalan que el cambio de hora “puede afectar de forma especial a los niños”, ya que en estas fechas retoman el colegio tras las vacaciones de Semana Santa. Todo y que, “naturalmente, el reloj biológico de las personas se adapta a estas situaciones”, a los niños les cuesta más adaptarse al nuevo horario.
Uno de los principales problemas detectados al volver de las vacaciones de Semana Santa es volver a la rutina de los deberes. La presidenta de la Confederación de Familias y Padres (COFAPA), Begoña Ladrón de Guevara, ha recomendado ayudar a los niños a “responsabilizarse” de hacer sus tareas pero también ha pedido que los profesores manden hacer las tareas escolares “de forma progresiva” para hacer más fácil el regreso de los niños a la rutina del colegio.
Además, ambas organizaciones han explicado que resulta mucho más sencillo volver a adaptarse a la actividad escolar a aquellos niños que han seguido una “rutina” o “constancia” a lo largo de las vacaciones, como hacer los deberes de vacaciones o leer. En un claro toque de atención a las familias para el próximo período no lectivo, Ladrón de Guevara ha defendido que, además de divertirse, la rutina “es muy beneficiosa” para los pequeños.
Por otra parte, el presidente de CEAPA, Jesús María Sánchez, ha denunciado que los períodos de vacaciones de los estudiantes están “poco compensados”. Además, ha criticado que “no coinciden con las vacaciones laborales, por lo que dificultan la conciliación de la vida familiar con la vida laboral de los padres”. En algunos casos, padres de familia han librado la semana anterior a la de vacaciones escolares.
Sobre este punto, la presidenta de COFAPA ha explicado que los padres “lo tienen muy complicado” para pedir que se cambien los períodos de vacaciones escolares porque “entran muchos factores en juego” que los determinan. Sin embargo, señala que los adultos deberían reivindicar que los horarios laborales puedan “compaginarse” mejor con la vida familiar, para que no se produzcan situaciones en las que padres e hijos no coincidan para nada durante el período vacacional.
Ladrón de Guevara ha insistido mucho en este punto, recordando que la implicación de los padres en la educación de sus hijos es “clave”. Por ello, asegura que es necesario “racionalizar” los horarios para que se contemplen permisos para que los padres puedan ir a las tutorías de sus hijos y que puedan compartir más tiempo con ellos. Ha recordado que hay niños que “están muy solos” porque los horarios de trabajo de sus padres no les permiten pasar tiempo con ellos.
En opinión de la presidenta de COFAPA, el acompañamiento adecuado de los padres durante las primeras etapas de los hijos “repercute en toda la fase escolar y es la clave del éxito” en el ámbito académico. “No se trata solo de ayudarles a hacer los deberes, sino de estar con ellos”, ha concluido Ladrón de Guevara.
Foto: Rob Ellis’
- informar error
- del.icio.us