Actualidad, Newsletter

La UCM creará un fondo de ayuda para pagar las matrículas

La universidad madrileña facilitará el pago de las tasas universitarias a sus alumnos
Sara Gómez
12:13h Jueves, 23 de mayo de 2013
0

Universidad Complutense de Madrid

El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José Carrillo, ha avanzado que para el próximo curso docente “se creará un fondo de ayuda a los estudiantes más necesitados” y con más dificultades para abonar las tasas universitarias. De este modo, la institución pretende facilitar el acceso a la educación universitaria a aquellos colectivos más desfavorecidos.

El fondo de ayuda que pondrá en marcha la UCM para el próximo año académico se tratará de un fondo de ayuda que “no es un fondo para perdonar deuda”, “el concepto es distinto pero el resultado es el mismo” ha explicado el rector. Por otro lado, ha agregado que no se puede establecer un fondo de becas de emergencia, dado que esta medida podría ser considerada “ilegal”, ya que supondría “reconocer” que un organismo público renuncia a cobrar lo que se le adeuda.

En declaraciones a Onda Cero, Carrillo también ha detallado que, en el caso de los estudiantes que puedan abonar las tasas, se les ofrecerá la posibilidad de abonar los importes en dos o cuatro plazos. Esta opción para costear la universidad estará disponible a partir del lunes y activa durante tres semanas. La fracción del pago puede contribuir a que a muchas familias les resulte más fácil hacer frente al aumento de precio de estos estudios que se ha sucedido desde el curso pasado.

Además, otra de las medidas que Carrillo ha comentado de cara al próximo curso es establecer un diálogo con los alumnos que actualmente no pueden pagar las tasas universitarias. Así pues, aquellos estudiantes que ahora no puedan hacer frente a las tasas de matriculación se les contactarán uno por uno para conocer su caso concreto y así buscar formas para solucionar su situación.

En este sentido, ha apuntado también que en algunas titulaciones las tasas se han incrementado en un 63% y en el caso de los estudios de postgrado este aumento ha sido sobre el 130% respecto a los precios del curso 2011-2012. A más, ha comentado que ahora la universidad cuenta con 3.135 estudiantes que no pueden pagar su matrícula, aunque aventura que esta cifra será “bastante menos” cuando termine el plazo para abonar las tasas.

Por otro lado, el rector de la Complutense considera que el grupo de estudiantes que mantiene un encierro en el edificio del Rectorado por esta situación deberían llevar a cabo su protesta “en otro sitio”. Carrilo ha defendido que el aumento de las tasas universitarias es una competencia de las comunidades autónomas y no una decisión de las universidades.

Foto: losmininos

Comentarios (0)

Se el primero en comentar.

Queremos saber tu opinión

Sscrbete a eLiceo.com
Publicidad
Publicidad
© Copyright 2013, Blogestudio está gestionado con WordPress