Andalucía recortará sueldos e inversiones en la universidad
08:00h Viernes, 29 de junio de 2012
Los 130 millones de euros que debe recortar la Junta de Andalucía en materia de educación universitaria ya tienen un origen claro: el sueldo de los trabajadores, la paralización en la construcción de infraestructuras, control del gasto corriente, menos proyector o grupos de investigación y de la reducción de los gastos sociales y las prestaciones a los alumnos con menos recursos.
La Junta de Andalucía ya ha decidido cómo van a recortarse los 130 millones, lo que supone el 8% de su presupuesto, en las cuentas de las diez universidades públicas de la comunidad. Unos 45 millones de euros se recortarán de las nóminas de los trabajadores de la universidad, otros 53 se ahorrarán a raíz de paralizar las infraestructuras científicas y generales. El resto del ahorro se realizará a través de una reducción de 20 millones en el gasto corriente de las universidades y el ajuste durante un año de los proyectos y grupos de investigación, que supondrá 5 millones menos para alcanzar el recorte de 130 millones. Los últimos dos millones saldrán de la reducción de prestaciones y gastos sociales.
El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empresa de Andalucía, Antonio Ávila, ha llevado este martes al Consejo Andaluz de Universidades estas medidas de reducción del gasto universitario; que forman parte de un plan de recortes en la Administración de 2.700 millones de euros. Ávila ha sostenido que la prioridad de su departamento ha sido reducir el impacto de los distintos decretos aprobados por el Ministerio de Educación y no destruir más empleos.
El presidente de la asociación andaluza de recortes, José Manuel Roldán Nogueras, ha recordado que los 130 millones que deben ahorrar las universidades andaluzas tienen su origen en los 3.000 millones de euros de ajuste que el Gobierno central ha impuesto en el sistema educativo. Al ser las comunidades las que gestionan el sistema educativo, deberán ser los Gobiernos de cada comunidad los que elijan las formas de recortar el gasto.
El punto más conflictivo de el recorte de 130 millones en las universidades públicas andaluzas es la reducción de salario de los trabajadores. Aunque Roldán lamentó profundamente la pérdida de salario, los sindicatos CC OO y UGT han hecho fuertes críticas a esta decisión. En esta línea, la Mesa General de Universidades concluyó el lunes por la noche sin acuerdo. Sin embargo, lo que no se tiene en cuenta es que a más de los 130 millones de euros de recorte (que repercutirán en la calidad de la enseñanza de los alumnos), deberán sumarse la subida de tasas a los estudiantes.
Foto: Images_of_Money en Flickr.
- informar error
- del.icio.us
Comentarios (0)
Queremos saber tu opinión
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Contacto
- Publicidad
- Archivo