Consideraciones de la adopción
Hay ocasiones en que el matrimonio se constituye con gran ilusión y esperanza. Se hacen planes a futuro, incluso de dispone de un capital ahorrado con esfuerzo. Todo parece marchar bien y la pareja se casa. Es hora de tener [...]
Arte versus comercio
Gran debate histórico-cultural: ¿Los intereses comerciales implican un deterioro en la producción artística y cultural? Hoy presentaré las posturas de Vincent Tournier y Pierre Bourdieu y expresaré mi propia opinión, tratando de ser lo más breve y concisa posible, ya [...]
Los accidentes infantiles
Un tema de continua preocupación durante la etapa infantil, es la seguridad de los niños. Este tema hace que uno siempre se pregunte ¿Qué debemos hacer para que los niños no tengan accidentes? O, en todo caso, ¿Qué hacer para [...]
La importancia de los abuelos
Los abuelos son un claro ejemplo de la ley de la relatividad. Para muchos padres, son vistos como saboteadores y hasta conspiradores en lo que se refiere a la educación de los hijos. Para los hijos de estos mismos padres, [...]
Nueva Carrera de Medicina en la Universidad Europea de Madrid
Análisis vía Zync. “Paso lento pero firme“, dice la célebre frase popular, y al parecer es el pilar fundamental de la Universidad Europea de Madrid (UEM), que lentamente se ha ido transformando en una de las más importantes universidades de Europa, [...]
Un poco sobre Feng Shui
El Feng Shui, este arte milenario de más de 4000 años de antigüedad, tiene su origen en junto a la cultura china y en el desarrollo de una creencia: “nuestro ambiente modela nuestras vidas”. A lo largo de los años, el [...]
El mobbing
El tema del bullying en las escuelas tiene su propia extensión en la esfera laboral. La gran diferencia es que, el bullying tiene entre sus principales características, la presencia de violencia física. En el caso del mobbing, una de sus [...]
La televisión, secretamente cruel
Recuerdo que de niño, me apiadaba de mis primos ya que tenían algunas restricciones, aún dentro de su período de vacaciones de la escuela. En efecto, vivíamos en hogares distintos. Ellos tenían un cierto mecanismo de control a la hora [...]
Teoría Institucional del arte de Dickie (2da versión)
George Dickie, filósofo del arte, presentó su primera teoría institucional del arte afirmando, equivocadamente, que la artifactualidad se confiere a cosas tales como la Fuente de Duchamp y a l’ars trouvé. Ahora, en su segunda versión, Dickie considera que la [...]
Las rabietas del niño
Una señora me contó que había visto cuál era la mejor manera de poner punto final a la rabieta de un niño. Los hechos ocurrieron en una panadería hasta donde llegó una pareja de esposos junto con su pequeño hijo. [...]
Únicamente un hijo
Todas las parejas se casan con el objetivo de tener hijos, eso lo tienen claro, pero los debates arrancan cuando no se sabe la cantidad de hijos que se va a tener. Seguramente el primer hijo cae por su propio [...]